Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoy la Liga de Futbol de Paraná Campaña esta celebrando sus 72º aniversario

    Segui » Seguinoticias

    Fecha: 13/05/2025 15:05

    La Liga de Fútbol de Paraná Campaña (LFPC) es la liga más importante de la Provincia de Entre Ríos. Está afiliada a la Asociación del Fútbol Argentino, a través del Consejo Federal de Fútbol, y a la Federación Entrerriana de Fútbol. La misma se fundó el 13 de mayo de 1953. Mucho tuvo que ver el empuje de aquellos primeros fundadores para darle un formato al “fútbol chacarero”. Antes de la fecha, se había intentado organizar el fútbol de la región, pero todos esos intentos habían fracasado. Su Reorganización con el correr de los años Llegó el momento de tomar la posta y reorganizar el fútbol. En aquellas épocas los clubes participaban de campeonatos libres, solamente. Entonces, se decidió formar una Liga, una entidad, que una a los clubes de la región. Es así que: Atlético Hasenkamp, Independiente y Atlético de Hernandarias, Litoral y Atlético de María Grande, Deportivo Tuyango de Piedras Blancas y Unión Las Garzas, fueron los clubes fundadores de la prestigiosa Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Siete clubes unidos por una misma pasión y con un mismo propósito: construir una Liga de Fútbol. Hubo varias reuniones entre los dirigentes para llevar a cabo esta idea. Pero en Hasenkamp, surgió y en María Grande se culminó con la iniciativa. El 13 de mayo de 1953 los dirigentes y delegados de aquellos siete clubes se reunieron en el “Cine Rex” y esa misma noche se formó la primera Comisión Directiva de la Liga. En la actualidad actúan clubes pertenecientes a las siguientes ciudades: Crespo, Seguí, Viale, Tabossi, Brugo, María Grande, Piedras Blancas, Hernandarias, Cerrito, Hasenkamp, Alcaraz, Bovril, Sauce de Luna, pertenecientes a los Departamentos de Paraná, La Paz y Federal, de la provincia de Entre Ríos, Argentina. El primer campeonato se jugó a dos ruedas, todos contra todos. El primer equipo campeón fue el Club Atlético María Grande, que en la tabla general, dejó en segundo lugar a Independiente de Hernandarias. Los años y los torneos comenzaron a pasar y ellos atrajeron la mirada de otros clubes de la zona. Como por ejemplo: Roma y Nobleza de Ramírez. La Unión de Viale, se afilió, salió campeón y dejó de existir para luego volver en el 2025. Sarmiento de Crespo que jugó desde fines de los ’70 hasta el ’84, hoy ya instalado en nuestra competencia junto a las demás entidades. Unión Las Garzas, uno de los clubes fundadores, también dejó de competir. Unión Agrarios se adueño de la década del ’60, consiguiendo cinco títulos. Aparecieron los equipos de Seguí. También se sumaron Unión FC de Alcaraz, Juventud Sarmiento de Hasenkamp, Deportivo Tabossi y los equipos de Bovril, Deportivo y Juventud Unida. Hoy con 23 clubes es la Liga con mas equipos en competencia que abarca gran territorio de la provincia. Más adelante se sumó, por algunos años, Universitarios de Villa Libertador. Que alcanzó la gloria en dos oportunidades. Así fueron pasando los años, agrandando la familia. Desde los ’80 que las finales son dirigidas por árbitros nacionales e internacionales que tiene el fútbol profesional. En ese sentido han dirigido los mejores: Castrilli, Elizondo, Baldassi, Beligoy, el “Sargento” Giménez, Biscay, Pezzota, Aníbal Sánchez, etc. Todos ellos le han dado a las finales de nuestros campeonatos un gesto de jerarquía y han aportado para el espectáculo. Pero hoy con gran orgullo podemos decir que tenemos el propio colegio de árbitros que están bien catalogados por el Consejo Federal y Federación Entrerriana de Futbol y son los encargados de dirigir los cotejos mas importantes de la provincia, como las finales de nuestra Liga hasta las Copas provinciales. Se han seguido con muchos objetivos por lograr en los años, desde la refacción y reacondicionamiento de la sede de la casa madre del futbol Chacarero, fue un gran logro que se realizo mediante gestiones, y con mucho esfuerzo y compromiso de cada uno de los que conforman esta familia, siendo una sede acorde y con las innovaciones con las que tiene que estar a la altura de la mejor de la provincia. También en la parte administrativa con las capacitaciones de nuestros secretarios y profesionales para llevar a cabo jugar en todas las divisiones las competencias oficiales bajo el Sistema Comet, algo que no todas lo realizan, la Liga de Futbol de Paraná Campaña lo pudo lograr así como también implementar el futbol femenino y tener en gran nivel dicha rama, son algunos de los objetivos que se propusieron este grupo de Directivo y como así los que quedan por lograr para seguir creciendo todos juntos. Hoy se está celebrando un año más de vida, mas de 7 décadas desde aquella fecha, han transcurrido muchas personas, dirigentes, delegados, jugadores y presidentes, que serán recordados en cada ladrillo que se levanta y progreso para todos, a su vez la comisión comandada por el presidente actual, Alejandro Azaad siguen con muchos proyectos por realizar y objetivos por alcanzar y que la misma siga creciendo junto a todos los clubes afiliados COMISION ACTUAL Presidente: Alejandro Azaad Vicepresidente: Albano Salcedo Secretaria: Eliana Sacks Tesorero: Raúl Rodríguez 1º Vocal Titular: Sergio Pettenati 2º Vocal Titular: Franco Sauthier 3º Vocal Titular: Pablo Dobler Asselborn 2º Vocal Suplente: Diego Battisti ¡Feliz aniversario, LFPC! Que sigan los goles, la pasión y los sueños en cada cancha del interior. TABLA DE POSICIONES FIXTURE GOLEADO

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por