Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Neonatal: la defensa de la enfermera pidió su absolución

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 13/05/2025 08:25

    Sus abogados sostienen que no hay pruebas de su culpabilidad y los indicios no alcanzan para imponer una condena. La semana continuará con los alegatos de los defensores del resto de los imputados “Los indicios no son pruebas y no alcanzan para condenar” concluyó la defensa de Brenda Agüero en el juicio por la muerte de bebés en Córdoba al pedir su absolución. Con esa afirmación, el abogado Gustavo Nievas cerró este lunes los alegatos en defensa de Brenda Agüero, la enfermera acusada de provocar la muerte de cinco recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba, en el juicio que se desarrolla desde hace cinco meses en la Cámara 7ª del Crimen. Nievas insistió ante el tribunal —integrado por los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman— en que no existe evidencia concreta que vincule a su clienta con los hechos y subrayó que “no hay ningún elemento directo que la inculpe efectivamente”. Durante su exposición, cuestionó la solidez de la investigación fiscal y afirmó que muchos de los indicios que inicialmente orientaban la causa “se fueron desvaneciendo”. Recalcó además que el acceso a la sala donde se encontraban los bebés era irrestricto, por lo que “cualquiera podía haber ingresado”. El defensor también puso en duda el análisis de los archivos hallados en el celular de Agüero, indicando que ella no descargó por cuenta propia archivos con dosificaciones de potasio, sino que le fueron enviados. “La duda razonable obliga a absolver a Brenda Agüero”, concluyó Nievas. La semana anterior, los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini habían solicitado la pena de prisión perpetua para la principal imputada. Según la acusación, Agüero fue la responsable directa de la administración deliberada de potasio e insulina, provocando las descompensaciones y muertes de cinco bebés entre marzo y junio de 2022. También afirmaron que la acusada estuvo presente en el hospital en cada una de las fechas en las que ocurrieron los 13 hechos investigados. “Ninguna de las partes pudo hacer una sólida contradicción de nuestro informe”, remarcó el fiscal Ruiz Moreno, al fundamentar el pedido de condena. Además de Agüero, otras 11 personas están imputadas en este proceso por distintos niveles de responsabilidad institucional y profesional. El juicio se encuentra en su tramo final y se espera que el veredicto sea dado a conocer el 2 de junio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por