13/05/2025 09:10
13/05/2025 09:10
13/05/2025 09:10
13/05/2025 09:09
13/05/2025 09:09
13/05/2025 09:08
13/05/2025 09:06
13/05/2025 09:05
13/05/2025 09:05
13/05/2025 09:04
Federal » El Federaense
Fecha: 13/05/2025 06:58
El exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, ha manifestado su descontento con la situación política actual del país tras su derrota en las recientes elecciones Chaco. En una clara crítica hacia el oficialismo, Capitanich señaló que “no se puede hacer más política en Argentina”, haciendo eco de un sentimiento de desilusión que permea entre los ciudadanos. La lista de Capitanich, bajo el nombre de “Frente Chaco Merece Más”, no logró superar a la alianza liderada por el actual gobernador, Leandro Zdero, quien se unió al presidente Javier Milei. Datos oficiales revelan que solo el 52,1% del padrón electoral se acercó a las urnas en esta provincia, en comparación con el 58,75% en Salta, el 60,5% en San Luis y el 63% en Jujuy, lo que evidencia un claro desinterés por parte de los votantes. Desencanto y Falta de Representación En declaraciones a la prensa, Capitanich remarcó que existe un malestar generalizado en la población, provocado por “una estrategia deliberada de quienes ostentan el poder para realizar ataques despiadados”. Además, el exgobernador argumentó que la política se ha convertido en una actividad esencialmente corporativa. “Los gobiernos de ultraderecha recalcitrante no trabajan para resolver los problemas de la mayoría, sino para fortalecer las diferencias”, afirmó. Un Contexto de Crisis En su análisis, Capitanich también se refirió a cómo el actual contexto económico afecta a los ciudadanos. “En Chaco, la gente dice que no puede pagar la luz, no puede comer, y los jubilados no pueden comprar los remedios. Aun así, el oficialismo ha logrado mantener un núcleo de votantes que sólo ha disminuido en 1000 personas respecto a la elección anterior”, dijo. Entre tanto, el espacio “Chaco Puede + LLA” se alzó con un 45,19% de los votos, superando al 33,66% de Capitanich y al 11,25% de Atlanto Honcheruk del Frente Primero Chaco. Zdero, en su discurso victorioso, enfatizó: “Hoy reafirmamos que el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023 es el rumbo para recuperar la alegría en Chaco”. Reflexiones sobre la Participación Electoral Capitanich también reflexionó sobre la baja participación electoral, sugiriendo que hay una campaña de desprestigio hacia la política, diseñada para desincentivar a los votantes. A su juicio, este fenómeno contribuye a un escenario donde quienes no apoyan al oficialismo se sienten desmotivados para ejercer su derecho al voto. Por último, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió al desempeño del peronismo en las elecciones provinciales, reconociendo que no fue el esperado y afirmando: “No ha sido un día feliz para el peronismo”.
Ver noticia original