Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ministro Safrán defiende la independencia política de Misiones tras rechazo a la Ficha Limpia

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/05/2025 06:58

    En un clima de tensiones políticas y con un trasfondo de estrategia electoral, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, salió en defensa del rechazo que los senadores de la provincia hicieron al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Aseguró que esta decisión demuestra la independencia política de Misiones y, al mismo tiempo, intensifica la confusión en el debate nacional al relacionar esta propuesta con una supuesta estrategia del macrismo. Una decisión que refleja autonomía Safrán utilizó su cuenta en la red social X para manifestar que los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut actuaron de manera silenciosa al rechazar la ley impulsada por la diputada macrista Sylvia Lospennato. Este planteamiento fue interpretado por el funcionario como un intento del macrismo para desestabilizar la carrera política de Cristina Fernández de Kirchner. Una visión estratégica “El Frente Renovador de la Concordia siempre ha mostrado su desacuerdo en modificar leyes electorales, especialmente en un año electoral, con el único propósito de perjudicar o favorecer a algún candidato”, puntualizó Safrán. Agregó que la decisión adoptada se enmarca en la visión estratégica del líder de la renovación, Carlos Rovira, quien busca dador gobernabilidad al proyecto de Javier Milei y subrayar la debilidad de antiguas estructuras políticas. Intereses locales y realidades políticas El ministro también resaltó que la agenda de Misiones está enfocada en problemáticas locales como la yerba mate, el comercio fronterizo y la Hidrovía, argumentando que no interesa seguir el dictado de los dirigentes porteños. “Los temas que nos preocupan son nuestra realidad, no lo que algunos intentan imponer desde el centro”, subrayó. Un mensaje claro y sin ambigüedades Además, desestimó cualquier interpretación que vincule el rechazo a la Ficha Limpia con una simpatía hacia el kirchnerismo. “No fue una colaboración hacia Cristina Fernández, quien ordenó la intervención del PJ local por su vinculación al Frente Renovador”, argumentó. El rechazo a esta ley se presenta, entonces, como un camino político que promete crear nuevas esperanzas en un escenario caracterizado por la confusión y la fragmentación de la identificación política, concluyó Safrán.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por