Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Rechazo de Ficha Limpia Enfría el Acuerdo entre Milei y Macri

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/05/2025 06:55

    La reciente derrota en torno a la ley de Ficha Limpia ha generado un impacto negativo en las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, dejando un ambiente tenso en el escenario político argentino. La votación en el Senado, donde se registró un fuerte rechazo, ha enfriado un acuerdo que parecía estar en marcha y cuyo desarrollo se detuvo en seco hasta después de las elecciones porteñas. Los Consecuencias del Rechazo El proyecto de ley no solo representaba una esperanza para ambos sectores políticos, sino que también constitía un tema crucial para sus perspectivas electorales. La negativa a avanzar con Ficha Limpia tuvo como protagonistas a los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, cuyas decisiones marcaron un antes y un después en las relaciones interpartidarias. Los Temblores del Acuerdo En una serie de entrevistas, el ex-presidente Mauricio Macri no ocultó su descontento. Después de la derrota en el Congreso, expresó sentimientos de frustración y tristeza, preguntándose qué había sucedido en la mente de Javier Milei. El ex-jefe de Estado, que en su momento había mantenido una relación cordial con el actual presidente, ahora lo criticó abiertamente, cuestionando su capacidad de mantener una visión coherente para el país. Macri defendió a su compañera de partido, Silvia Lospennato, tras las acusaciones de Milei, quien la tildó de mentirosa. Además, apuntó al oficialismo por no haber previsto la falta de apoyo de los senadores mencionados. Las declaraciones de Macri se alinean con su estrategia para las elecciones del 18 de mayo, donde buscará capitalizar estas tensiones. Intercambio de Culpas Tras el fracaso de Ficha Limpia, Milei lanzó acusaciones en contra de Macri, sugiriendo un acuerdo oscuro entre el líder del PRO y Cristina Fernández de Kirchner para perjudicarlo. Según Milei, esta maniobra tenía el objetivo de lograr una ventaja electoral, a expensas de su imagen. El presidente del PRO, Cristian Ritondo, y el armador de Karina Milei, Sebastián Pareja, están intentando suavizar las tensiones. El dilema para crear una alianza radica en las listas de candidatos, lo que sigue siendo una piedra de toque entre ambos partidos. Las próximas elecciones en la Ciudad se sienten como un indicador clave para el futuro de estas alianzas. La conformación de un frente electoral conjunto es un tema controversial que ambos partidos deben manejar cuidadosamente, especialmente en un contexto donde el apoyo popular se encuentra en juego. La incertidumbre persiste en torno a cómo se resolverán estas rencillas políticas, ya que en las elecciones de septiembre y octubre podría cambiar el panorama por completo. A medida que las elecciones porteñas se acercan, todos los ojos estarán puestos en el desempeño de ambos líderes y su capacidad para navega en aguas tan turbulentas, ya que el resultado podría determinar su futuro político en un contexto marcadamente adverso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por