Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrupción en Mendoza: El escándalo que envuelve al gobernador Alfredo Cornejo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/05/2025 06:45

    El panorama político en Mendoza se oscurece por un presunto caso de corrupción que involucra al gobernador Alfredo Cornejo. Recientemente, el periodista Tomás Méndez, desde Telenueve Denuncia, ha revelado un inquietante informe donde se menciona la posible conexión del mandatario en un esquema de enriquecimiento ilícito relacionado con la minería y la Ley Bases impulsada por el gobierno de Javier Milei. Mendoza es reconocida nacionalmente como una auténtica joya turística y presenta un impresionante potencial en el ámbito de la minería. Sin embargo, la situación actual es más compleja y peligrosa de lo que aparenta. Tras la salida de la minera Vale de la gestión de la mina Potasio Río Colorado, Cornejo se sumergió en la creación de lo que ahora parece ser un entramado financiero oscuro. Con un reducido grupo de ex funcionarios y contadores amigos, se aseguran el control de la mina y sus considerablemente valiosos activos, que ascendieron a más de 30 millones de dólares. La expansión del narcotráfico en Godoy Cruz El departamento de Godoy Cruz, donde Cornejo se desempeñó como intendente, ahora enfrenta un grave problema de narcotráfico. En los últimos meses, la zona se ha transformado en un epicentro de la violencia relacionada con el tráfico de drogas, con un alarmante incremento de crímenes empleados por bandas rivales. De acuerdo al informe presentado, aproximadamente el 20% de los delitos del presente año se registraron durante los meses de agosto y septiembre. Impacto en la comunidad Los enfrentamientos por el control de las rutas de exportación a Chile y la venta local han llevado a un estado de en los barrios de Godoy Cruz, donde los narcotraficantes han tomado el control absoluto. Los lugareños viven en un clima de temor, y el acceso de servicios básicos, como la recopilación de datos por Google Maps, ha sido impedido, mostrando la gravedad de la situación. Los peligros del nuevo modelo minero Con la llegada del RIGI y la creación de la empresa APELEG S.A., se han adquirido 19 de los 34 proyectos mineros en la región más rica en cobre del país, Malargüe Distrito Occidental. Esto abrió la puerta a nuevas inversiones de compañías canadienses y australianas, que se enmarcan en una búsqueda de exploración y explotación de recursos que podría generar beneficios exorbitantes, pero que también plantea una serie de cuestionamientos sobre la transparencia y la legalidad de estos movimientos. La administración de Cornejo ha sido objeto de críticas, destacando la designación de amigos y aliados en puestos clave y una pustosa pauta publicitaria de más de 4800 millones de pesos en solo ocho meses. A medida que las tensiones por el tráfico de drogas crecen y las acusaciones de corrupción se intensifican, la imagen del gobernador y su gabinete se ven claramente comprometidos, dejando a la comunidad de Mendoza preguntándose acerca de su futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por