Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristini celebró la implementación del programa “Santa Fe Activa Emprendedor”

    » El Sur Diario

    Fecha: 13/05/2025 06:22

    El director de Industria y Nuevas Economías de la provincia de Santa Fe, Gonzalo Cristini, destacó la puesta en marcha del programa Santa Fe Activa Emprendedor, una herramienta de financiamiento orientada a promover el crecimiento de pequeños emprendimientos productivos tanto en la ciudad como en el resto del territorio provincial. “Con este programa buscamos llegar a aquellos emprendedores que muchas veces quedan fuera del sistema bancario tradicional. Queremos brindarles una oportunidad concreta para crecer y desarrollarse en su propia localidad”, afirmó Cristini. La iniciativa se implementa en más de 200 localidades de los 19 departamentos santafesinos, y contempla la entrega de microcréditos que van desde los $750.000 hasta los $2.500.000, destinados a la adquisición de equipamiento productivo, como hornos, máquinas de coser, herramientas tecnológicas, heladeras, entre otros. El financiamiento tiene un plazo de hasta 36 meses y se otorga con una tasa de interés subsidiada: el 50% de la TNA Vencida del Banco Nación más 8 puntos porcentuales. Esto representa, al 19 de diciembre de 2024, una tasa final del 12% para el beneficiario. “Queremos impulsar el desarrollo local y la generación de empleo genuino. Este programa es una herramienta concreta que pone en valor el trabajo de cada emprendedor santafesino”, agregó Cristini. Herramienta para el desarrollo En cuanto a la implementación a nivel local, expresó su preocupación: “Vemos con mucha preocupación el escaso interés del Municipio de Villa Constitución en la ejecución de esta política pública. Desde hace más de dos meses el municipio dispone de 20 millones de pesos para este fin y aún no se ha otorgado ningún crédito. Nos parece un despropósito desperdiciar semejante oportunidad para tantos emprendedores de la ciudad que necesitan esta herramienta. Esto evidencia un serio déficit de gestión por parte del gobierno local”, concluyó. Los fondos del programa son canalizados a través de comunas y municipios, con recursos del Ministerio de Desarrollo Productivo provincial. La iniciativa forma parte de una estrategia integral para fortalecer el entramado productivo regional y reducir las desigualdades en el acceso al crédito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por