Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DANIEL ROSSI: Tienen tomado el PJ entrerriano por asalto. Fueron los responsables de la derrota. Si siguen así Michel, Bordet, Bahl y kueider, van a lograr la desaparición del partido

    Parana » ER 24

    Fecha: 13/05/2025 05:41

    DANIEL ROSSI: Tienen tomado el PJ entrerriano por asalto. Fueron los responsables de la derrota. Si siguen así Michel, Bordet, Bahl y kueider, van a lograr la desaparición del partido. Hay una gran preocupación por la situación del Partido Justicialista en Entre Ríos. La percepción de que ciertos líderes están llevando al partido hacia una crisis puede ser un tema sensible para muchos afiliados y simpatizantes. Es importante que se genere un diálogo interno donde se puedan discutir las estrategias y las decisiones que se están tomando, así como buscar soluciones que fortalezcan al partido y a su base de apoyo. La encrucijada del PJ en Entre Ríos: ¿Un futuro incierto? Michel, Bordet, Bahl, Rosario Romero y Kueider: la sombra de la derrota se cierne sobre el partido justicialista, con líderes cuestionados al mando como los nombrados En las últimas semanas, el Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos ha enfrentado un momento crítico. La preocupación por la dirección del partido es palpable, especialmente tras una serie de derrotas electorales que han dejado a la militancia en estado de alerta. Líderes como Gustavo Bordet, Adán Bahl, Guillermo Michel, Rosario Romero y Edgardo Kueider, entre otros, se encuentran bajo la lupa, cuestionados por su papel en el rumbo que ha tomado la agrupación y especialmente en la corrupción de sus gobiernos a cargo. La percepción entre los afiliados es que estas figuras, que alguna vez fueron pilares del justicialismo en la provincia, han llevado al partido a una situación de debilitamiento. La falta de renovación en las estrategias y en el liderazgo ha generado un clima de desencanto, donde muchos temen que el PJ esté al borde de su desaparición. La historia del justicialismo en Entre Ríos está marcada por una fuerte conexión con la ciudadanía, pero hoy esa conexión parece estar erosionándose. Los recientes fracasos en las urnas han puesto de manifiesto la necesidad de una reflexión profunda sobre la dirección del partido. La militancia exige un cambio, no solo en las caras visibles, sino en la forma en que se abordan los problemas que afectan a la provincia. En este contexto, surgen voces críticas que llaman a una autocrítica sincera y a la búsqueda de nuevos liderazgos. La pregunta que resuena en los pasillos del PJ es: ¿podrán los actuales dirigentes, que han sido parte de las derrotas, encontrar el camino hacia la revitalización del partido, o se verán obligados a ceder el paso a nuevas generaciones? A medida que se aproximan nuevos desafíos electorales, el futuro del PJ en Entre Ríos dependerá de su capacidad para adaptarse y escuchar a su base. La historia del justicialismo está lejos de estar escrita, pero el tiempo apremia y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para determinar si el partido logra resurgir o si, por el contrario, se convierte en una sombra de lo que fue. La supervivencia del PJ en Entre Ríos está en juego. Con líderes que enfrentan cuestionamientos de siempre los mismos y de estados de corrupción, una militancia que demanda cambios, el reloj corre. La elección de un nuevo rumbo puede ser la clave para evitar que el partido se convierta en un recuerdo del pasado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por