Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 13/05/2025 05:24

    Las ventas minoristas crecieron un 3,7% en abril, retrocediendo un 1,8% respecto a marzo. CAME destaca un 14,9% de aumento en el primer cuatrimestre. Las ventas minoristas de las pymes en Argentina mostraron un nuevo incremento en abril, con un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. Sin embargo, comparado con el mes anterior, se produjo un retroceso del 1,8%, según un estudio realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este resultado marca el quinto mes de crecimiento consecutivo a nivel interanual, tras los aumentos del 17,7% en diciembre, 25,5% en enero, 24% en febrero y 10,5% en marzo, acumulando así un aumento del 14,9% en los primeros cuatro meses del año. Todos los sectores evaluados registraron incrementos interanuales en sus ventas, destacándose el mayor crecimiento en Perfumería con un 9,1%, seguido por Alimentos y Bebidas con un 6,3%. En el acumulado de los primeros cuatro meses, Alimentos y Bebidas lidera el crecimiento con un 19,8%. A nivel mensual, el Índice de Ventas Minoristas Pymes de abril muestra una caída cercana al 2%, indicando que los comercios retomaron la tendencia a la baja luego del leve repunte del 0,1% en marzo, tras dos meses consecutivos de descensos. Según CAME, durante abril, el comercio enfrentó un escenario complejo, con ventas estables o ligeramente activas pero con márgenes reducidos por los altos costos de servicios, impuestos y alquileres. El bajo poder adquisitivo limitó el consumo, llevando a muchos comercios a vender solo lo necesario. Aunque algunos sectores experimentaron cierta reactivación estacional, la mayoría percibió un entorno incierto y difícil de sostener. Para afrontar esta situación, la mayoría de los comerciantes implementaron medidas como la diversificación de productos y la reducción de gastos operativos. Respecto a las políticas prioritarias, el 86,7% de los empresarios encuestados considera que el Gobierno debería implementar reducciones impositivas a corto plazo para apoyar al sector pyme, seguido de medidas para estimular la demanda interna. En cuanto a las perspectivas futuras, la entidad gremial-empresarial reveló que el 56,7% de los empresarios esperan una mejora en la economía de sus empresas en el próximo año. El rubro Textil e Indumentaria lidera las expectativas con un 63,2%, seguido por Farmacia, donde el 58,2% espera mejoras en el mismo período.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por