Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Nonnas": la historia real detrás de la nueva película de Netflix con Susan Sarandon

    » La Capital

    Fecha: 13/05/2025 04:24

    El filme está inspirado en un restaurante real de Nueva York, donde los platos son preparados por abuelas de diferentes países "Nonnas", la nueva película que está entre lo más visto en Netflix, está basada en una historia real de un restaurante donde cocinan abuelas La comida de las abuelas es un significante universal de artesanía culinaria. Este universo aborda “Nonnas”, la nueva película de Netflix protagonizada por Susan Sarandon, retoma la historia real de un restaurante en Nueva York donde los platos son preparados por abuelas de diferentes países, incluyendo Argentina. Desde su estreno el pasado viernes 9 de mayo, l a ficción dirigida por Stephen Chbosky (autor de la novela y director de la adaptación cinematográfica de “The Perks of Being a Wallflower”) se ubicó entre lo más visto a nivel global. La comedia dramática se centra en Joe Scaravella (Vince Vaughn), un hombre que tras la muerte de su madre decide honrarla abriendo un restaurante italiano. Para esto, convoca a un equipo de verdaderas “nonnas”, mujeres de ascendencia italiana con profundo vínculo con la cocina. Una idiosincrasia muy reconocible en Argentina. El elenco, encabezado por la emblemática Susan Sarandon, está completado por grandes actrices de familia italiana (y recorrido en icónicas ficciones de mafiosos) como Brenda Vaccaro, Lorraine Bracco (“Buenos muchachos”, “Los Soprano”), y Talia Shire (“El Padrino”, “Rocky”). También actúan Linda Cardellini, Drea de Matteo, y Joe Manganiello. La historia real detrás de la película La historia que inspiró a la película es la del restaurante Enoteca Maria que funciona desde 2007 en Staten Island, Nueva York. Su dueño, Joe Scaravella, no tenía experiencia previa en gastronomía cuando decidió abrir el local, pero su particular concepto hizo que funcione. Abuelas de distintas partes del mundo, desde Italia, Chile, Polonia, Grecia, República Dominicana, Egitpo, Ucrania, Perú, Japón y Argentina, elaboran platos sencillos pero de gran calidad. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jody Scaravella (@enoteca_maria) >> Leer más: Netflix: la playlist con las canciones que suenan en "El Eternauta" En el restaurante trabaja Carmen Bernardo, una mujer nacida en provincia de Buenos Aires que se mudó a Nueva York para trabajar en el “restaurante de las abuelas”. En una reciente entrevista con New York Post, el dueño reveló que, si bien el local ya era muy popular, desde el estreno de la película la demanda creció exponencialmente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por