Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación dijo que el paro docente "profundiza las diferencias entre escuela pública y privada"

    » La Capital

    Fecha: 13/05/2025 04:21

    Educación dijo que el paro docente "profundiza las diferencias entre escuela pública y privada" María Martín, funcionaria del área, dijo que el paro "es una herramienta que está agotada, porque perjudica a los niños". Reiteró que se descontará el día al maestro que pare. 12 de mayo 2025 · 11:53hs Foto: La Capital / Archivo. Paro docente. El gremio Amsafé anunció un paro para el miércoles. El gobierno ratificó que las escuelas estarán abiertas. “La mayoría comprendió que el paro docente es una herramienta que está agotada. No sirve porque perjudica a los niños. Por eso, le pedimos a los papás y mamás que el miércoles lleven a los chicos a la escuela, porque cada día cuenta, los aprendizajes son los que guían nuestro trabajo y haremos todo lo necesario para que eso ocurra”. Con esas frases, la secretaria General del Ministerio de Educación de Santa Fe, María Martín, salió este lunes a ratificar la decisión del gobierno provincial de descontar el día de paro a los docentes que adhieran a la medida anunciada por Amsafé para el miércoles, en rechazo a la oferta de aumento salarial del 8 por ciento escalonado para el segundo trimestre. El paro de los docentes de las escuelas públicas es por 24 horas, según lo resuelto en la asamblea general que se hizo en Santa Fe. Cabe recordar que la oferta oficial, que también fue dirigida a los trabajadores estatales, contempla un 8% de incremento salarial trimestral, distribuido de la siguiente forma: 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio. El gremio de los docentes de las escuelas públicas fue el único que rechazó el ofrecimiento y lanzó la medida de fuerza que se cumplirá pasado mañana. En declaraciones a LT8, la funcionaria de la cartera educativa aseguró que “hay una idea común de que los chicos tienen que estar en las escuelas, y más allá de las discusiones que son legítimas y valiosas, tiene que ser así. De hecho, el conjunto de los otros sindicatos seguramente hubiesen deseado tener mejores propuestas, pero entienden el contexto en el que estamos viviendo, en donde la pauta salarial fijada por el gobierno nacional fue del 1%, que en el sector privado hay despidos y cesantías. En ese marco consideramos que es muy importante que los chicos estén en las escuelas”. Martín subrayó que si los chicos no acuden a clases “se profundizan las diferencias entre la escuela pública y la privada. La falta de clases termina afectando los resultados de aprendizajes, con mejores números para las escuelas privadas que para las públicas. Ese es el centro de la discusión, que interpela a todos los que participamos en el sistema educativo y a la comunidad en su conjunto. Y en ese contexto, más que nunca necesitamos a los chicos en las escuelas para aprender”. “Por supuesto, todos hacemos un esfuerzo y sabemos que es difícil la situación. Estamos trabajando para resolver todas las dificultades, también con infraestructura; el Plan de Alfabetización nos involucra mucho porque confiamos en que será una herramienta concreta para resolver los aprendizajes. El desafío es revertir estos índices y trabajando juntos lo podremos hacer”, remarcó. >> Leer más: Docentes santafesinos rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no Martín ratificó que el miércoles se habilitará la declaración jurada que deberán completar los docentes que se presenten a trabajar mediante la cual no se les descontará el día.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por