Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michel y Bahl, los nombres que suenan para encabezar las listas del PJ entrerriano

    Maria Grande » Mariagrandealdia

    Fecha: 13/05/2025 03:19

    La dirigencia del peronismo entrerriano avanza hacia un armado de consenso para las elecciones legislativas de octubre, y dos nombres se repiten en las conversaciones partidarias: Guillermo Michel y Adán Bahl; ambos dirigentes son señalados como las mejores opciones para encabezar las listas a diputados y senadores nacionales. Michel, ex director de Aduanas, se ha consolidado como una de las voces más críticas dentro del PJ frente a la gestión nacional de Javier Milei y la administración provincial de Rogelio Frigerio. Su postura firme lo distingue dentro de un peronismo legislativo al que muchos ven demasiado cómodo en su rol opositor. Bahl, en tanto, mantiene un perfil bajo desde su derrota electoral como candidato a gobernador en 2023. Aunque asegura no querer integrar ninguna lista este año, su actividad política sigue vigente: instaló una oficina en Paraná donde recibe a referentes del espacio que buscan convencerlo de aceptar una candidatura. Ambos dirigentes comparten una virtud cada vez más valorada dentro del PJ: no están involucrados en causas judiciales ni mencionados en los escándalos de corrupción que salpicaron a otros sectores del partido. Ni el caso de los contratos en la Legislatura ni la expulsión de Edgardo Kueider los alcanzan. Uno de los argumentos centrales que empuja a la conducción partidaria a cerrar filas detrás de Michel y Bahl es económico. Tras la eliminación de las PASO, el Justicialismo no cuenta con fondos suficientes para afrontar una interna abierta, que es impagable, según afirmaron desde el entorno de la conducción. Sin embargo, existen focos de disidencia. Por un lado, el dúo compuesto por Héctor Maya y José Allende muestra una actividad inusitada, que podría derivar en una interna no deseada. Varios dirigentes sospechan que detrás de esta movida hay intereses alentados por el oficialismo provincial, que busca una fragmentación del voto opositor. Por otro lado, surgió la postulación del intendente de Feliciano, Damián Arévalo, impulsada por su par de San José, Gustavo Bastián. Ambos integran el ala juvenil del PJ, el llamado «sub-40», que busca renovar el partido pero aún no logra romper con las estructuras tradicionales. Fuentes del peronismo señalaron que la figura de Arévalo no termina de consolidarse, entre otras cosas, porque fue reelecto hasta 2027 y aún no tiene dominio total de su territorio, donde mantiene una interna abierta con la senadora Gladys Domínguez. Otro dirigente consultado interpretó la movida como parte de una estrategia negociadora y que el objetivo final del grupo sería ubicar uno o dos nombres en las listas finales. Este año, Entre Ríos renovará cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado. El peronismo arriesga lugares claves: las bancas de Carolina Gaillard y Tomás Ledesma, y el escaño de Stefanía Cora, que asumió tras la salida de Kueider. La necesidad de una propuesta competitiva y la imposibilidad económica de afrontar internas colocan a Michel y Bahl como figuras centrales en el tablero del PJ entrerriano, en un intento por reordenar el espacio de cara a un nuevo desafío electoral. Fuente: Con información de APFdigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por