Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 13/05/2025 02:16

    La Fiscalía de Bahía Blanca confirmó mediante pruebas de ADN que los restos óseos hallados en la Base Naval pertenecen a Delfina Hecker, de 1 año, con lo cual se da por concluida la búsqueda de las dos hermanitas desaparecidas durante el catastrófico temporal del 7 de marzo. La fiscal Marina Lara, visiblemente emocionada, informó que la familia ya recibió los resultados definitivos tras un largo proceso de identificación que incluyó análisis preliminares desde el hallazgo el 26 de abril. El operativo de rastreo, uno de los más extensos en la historia local, abarcó más de 2.300 kilómetros cuadrados en zonas costeras de difícil acceso. Participaron bomberos, Defensa Civil, fuerzas de seguridad y voluntarios con kayaks, que trabajaron incansablemente durante semanas. “Era como buscar una aguja en un océano”, admitió Lara, destacando el esfuerzo colectivo que permitió encontrar primero a Pilar (5 años) el 6 de abril, y ahora a su hermana menor a 17 km de ese lugar. La tragedia ocurrió cuando la familia Hecker intentaba llegar a Mayor Buratovich para refugiarse del temporal. Su auto fue arrastrado por la crecida en la Ruta 3, obligándolos a trasladarse a una combi de Andreani estacionada cerca. “Una nueva oleada los sepultó a todos”, relató Noelia Haag, tía de las niñas. Los padres sobrevivieron, pero las corrientes se llevaron a las pequeñas, desatando una búsqueda que conmovió al país. Durante la conferencia, la fiscal subrayó la importancia de haber dado certezas a los padres: “Más allá del desenlace esperado, necesitaban encontrar a sus hijas para comenzar a transitar el duelo”. Agradeció especialmente el acompañamiento profesional a la familia, que siguió cada etapa de la investigación. Con este hallazgo, se confirma que no quedan desaparecidos por el temporal que dejó 16 muertos en la región. El caso Hecker dejó al descubierto los riesgos extremos que enfrentó la población durante la peor inundación en décadas. Mientras la comunidad despide a las hermanitas, las autoridades insisten en reforzar los protocolos de alerta temprana, especialmente para rutas vulnerables. Para los padres, el doloroso consuelo de saber que sus hijas por fin “pueden descansar en paz”. Noticia vista: 666

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por