13/05/2025 04:39
13/05/2025 04:38
13/05/2025 04:35
13/05/2025 04:35
13/05/2025 04:34
13/05/2025 04:33
13/05/2025 04:32
13/05/2025 04:31
13/05/2025 04:31
13/05/2025 04:30
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 13/05/2025 02:11
Durante tres días, la ciudad entrerriana se transformó en el epicentro dulce del país con la exitosa Feria Argentina del Alfajor. Más de 25 mil visitantes disfrutaron de una propuesta que combinó tradición e innovación, gracias a la organización de Sowy Producciones. Desde alfajores clásicos hasta creaciones vanguardistas, los stands deslumbraron a un público ávido por descubrir nuevas experiencias gastronómicas. El evento no se limitó a la degustación, sino que ofreció un programa integral con talleres, charlas y actividades interactivas. Destacó la presencia de la reconocida chef Mirta Carabajal, quien cautivó al público con sus conocimientos durante una jornada especial. Además, hubo espacios dedicados a emprendedores, marketing digital y gestión empresarial, consolidando a la feria como un punto de encuentro para la industria. Uno de los momentos más emotivos fue el corte del alfajor más grande de Entre Ríos, elaborado por La Carpa Azul, ganadora de una medalla de oro en el Campeonato Mundial 2024. Esta creación no solo sorprendió por su tamaño, sino que simbolizó el espíritu colaborativo del evento, donde productores, instituciones y el municipio trabajaron en conjunto. El impacto económico y turístico fue notable, reforzando a Gualeguaychú como un destino imperdible para los amantes de la gastronomía. Hoteles, restaurantes y comercios locales vivieron una inyección de movimiento, mientras emprendedores agotaron sus stocks ante la alta demanda. La feria no solo promocionó el alfajor, sino que también potenció la identidad cultural de la región. Los organizadores celebraron el éxito de la convocatoria y agradecieron el apoyo de las instituciones, como el Codegu y la Asociación de Hoteleros. Con balances positivos en participación y ventas, el evento dejó en claro que el trabajo articulado entre sectores públicos y privados es clave para consolidar propuestas de calidad. La edición no solo endulzó paladares, sino que sembró expectativas para futuras realizaciones. Noticia vista: 584
Ver noticia original