Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Canciller cubano destaca la "vital importancia" de los lazos estratégicos con China - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 12/05/2025 22:57

    En el marco del inicio del IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) en Beijing, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, subrayó este lunes la profunda relevancia que su país concede a sus vínculos con la nación asiática, calificándolos de «especiales y estratégicos». Previo a la apertura del foro, Rodríguez Parrilla sostuvo un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, ante quien afirmó que para Cuba es un «deber» propiciar los mejores lazos entre China y América Latina, especialmente en un «orden internacional excluyente y disfuncional». El canciller cubano también resaltó el «carácter respetuoso del derecho internacional» y la orientación «enfocada al desarrollo» que caracteriza a China. La llegada de Rodríguez Parrilla a China se produjo tras su participación, junto al presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en las conmemoraciones del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, celebradas en Rusia. Durante su estancia en la capital rusa, el presidente Díaz-Canel mantuvo una reunión con el presidente chino Xi Jinping, quien destacó la solidez de las relaciones bilaterales y abogó por una «mayor profundización» de los lazos. En su encuentro de hoy con Wang Yi, Rodríguez Parrilla hizo explícita referencia a la conversación entre ambos mandatarios, afirmando que la misma «planteó consensos y prioridades que nos honraremos en implementar». El ministro de Relaciones Exteriores de #Cuba , @BrunoRguezP, encabeza la delegación oficial a la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, cita que tendrá lugar el 13 de mayo próximo en Beijing. https://t.co/bZxVXlLeVV pic.twitter.com/aEqgRBdiTU — Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) May 12, 2025 El IV Foro Ministerial China-Celac tiene como objetivo principal evaluar el Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y sentar las bases para una nueva hoja de ruta que guíe las relaciones hasta el año 2027. Los debates se centrarán en temas cruciales como el cambio climático, la salud pública, la educación y la digitalización. La celebración de este foro se da en un contexto en el que China se ha consolidado como el segundo mayor inversor extrarregional en América Latina, superada solo por Estados Unidos, y como el principal socio comercial de importantes economías de la región, incluyendo Brasil, Chile y Perú. La meta establecida por China en 2015 de alcanzar un comercio bilateral anual de 500.000 millones de dólares y una inversión acumulada de 250.000 millones en la región para 2025 evidencia la creciente importancia de los lazos económicos. Según cifras oficiales, el comercio bilateral entre China y América Latina alcanzó los 427.400 millones de dólares entre enero y septiembre de 2024, lo que representa un incremento interanual del 7,7 por ciento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por