13/05/2025 08:28
13/05/2025 08:28
13/05/2025 08:28
13/05/2025 08:28
13/05/2025 08:27
13/05/2025 08:27
13/05/2025 08:26
13/05/2025 08:26
13/05/2025 08:25
13/05/2025 08:25
Concordia » 7paginas
Fecha: 12/05/2025 22:51
Este nuevo paso procesal frena el avance hacia el juicio oral que había solicitado el Ministerio Público Fiscal, lo cual representa un retroceso en la causa que busca esclarecer el incremento patrimonial de la pareja en el período en que Báez ocupó cargos públicos (2007-2016). Acusaciones y pruebas clave De acuerdo a la Fiscalía, Pedro Báez y Sofía Riquelme habrían incrementado su patrimonio de manera injustificada en $4.179.885,62, equivalentes a aproximadamente 632 mil dólares. La imputación sostiene que Riquelme colaboró activamente en el ocultamiento de esos bienes, actuando como “persona interpuesta” para disimular el verdadero patrimonio de su esposo. Entre los bienes identificados se encuentran tres propiedades en calle Juan Manuel Jozami, una casona en Cervantes 472, un yate modelo Mamba 25 valuado en 50 mil dólares, y la empresa Innova Turismo SRL, que administra el Hotel Amanzi Termal en Villa Zorraquín, Concordia. Además, según la investigación, Riquelme habría realizado compras, mejoras inmobiliarias, viajes y aportes a la firma comercial. La causa también apunta contra Germán Buffa, supuesto testaferro de Báez, exgerente de Planeta Pizza en Paraná y titular de la firma Global Means, que en 2011 recibió publicidad oficial antes de estar legalmente constituida. Un informe de la AFIP de 2017 señala que Buffa es apoderado de Innova Turismo SRL, donde Riquelme figura como socia. Cautelares, prisión y cauciones Cabe recordar que Pedro Báez fue condenado en el megajuicio por corrupción en 2022 a 6 años y medio de prisión, sentencia que aún no está firme por encontrarse en revisión en la Corte Suprema. Estuvo detenido entre noviembre de 2023 y enero de 2024, hasta que el STJ le otorgó la prisión domiciliaria. En ese contexto, depositó una caución de 20 millones de pesos, cuyo destino aún está pendiente de resolución. La Fiscalía solicitó que ese monto sea embargado como parte de la causa de enriquecimiento ilícito. Próximos pasos El dictamen de la jueza Zilli implica que el proceso no está cerrado y aún queda camino por recorrer antes de una posible elevación a juicio. La pericia contable del STJ será clave para determinar la evolución patrimonial de la familia Báez y, en consecuencia, las responsabilidades penales que podrían recaer tanto sobre el exfuncionario como sobre su esposa. Desde la Fiscalía ya se había solicitado una pena de cinco años para Pedro Báez y tres años y medio para Sofía Riquelme, pero la nueva medida judicial aplaza la definición de la causa, que continúa siendo una de las más significativas en materia de lucha contra la corrupción en Entre Ríos. Con datos de Entre Rios Ahora Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original