13/05/2025 01:43
13/05/2025 01:43
13/05/2025 01:42
13/05/2025 01:40
13/05/2025 01:39
13/05/2025 01:38
13/05/2025 01:37
13/05/2025 01:30
13/05/2025 01:30
13/05/2025 01:30
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/05/2025 20:29
Más de 40 bomberos voluntarios de la región fueron parte de un taller sobre el Uso y Seguridad de Medios Aéreos que se dictó en las instalaciones del Aero Club Gualeguaychú. Tal como se informó, bajo la modalidad teórico-práctica, la capacitación fue dictada por especialistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y reunió a bomberos y agentes de seguridad de toda la zona. Daniel Blanco, coordinador aéreo de la Regional NEA del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, le dijo a R2820 que la jornada tuvo una etapa intensiva en horas de la mañana con temas vinculados a la seguridad, en donde se repasaron cuestiones que hacen a la tripulación de los aviones y helicópteros. A la tarde se llevó a cabo una práctica real en frío y caliente de las aeronaves” agregó. Blanco dijo que el encuentro tenía como principal objetivo capacitar a quienes actúan en los incendios forestales. “Bomberos, personal de Defensa Civil y Ejército, son algunas de las reparticiones que actúan en los siniestros. Necesitamos que ellos sepan cómo trabajar con una aeronave y actuar en consecuencia” indicó En esa línea, el funcionario explicó que “subir al avión, conectarse con el piloto o coordinar tareas propias de una acción, es parte del conocimiento profesional de cada efectivo. Nosotros lo que hacemos es entregar herramientas para que su trabajo sea más seguro y efectivo” sostuvo. El funcionario dijo que esta misma capacitación fue dictada semanas atrás en Concordia. “La idea es generar las capacitaciones en distintos puntos, para evitar que el traslado o un viaje de los participantes se conviertan en un obstáculo. Estamos cubriendo varias zonas. En muchos casos, las personas que participan llegan a sus cuarteles y replican lo aprendido al resto de la dotación” confió. Tanque Australiano Cesar Gómez, coordinador del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos, confirmó que el Tanque Australiano que está instalado en el Aero Club se mantendrá en lugar como reserva de agua frente a posibles siniestros en la zona. “Es un comodato de la provincia y están asignados en lugares estratégicos. Este tanque de Gualeguaychú continuará en la ciudad gracias a la disposición del Aero Club. Nosotros nos encargamos de mantenerlo con agua, listo para ser utilizado en cualquier operativo” dijo. “El club cumple con su tarea”, dijo Avalos Calos Avalos, presidente del Aero Club, le dijo R2820 que la institución cumple con su función social al contar con un lugar operativo y recibir este tipo de capacitaciones. “Los objetivos del club también hacen foco en la tarea comunitaria. Es ahí donde logramos vincularnos con reparticiones, organizaciones y distintas instituciones que también cuentan con actividad aérea” explicó Avalos. En esa línea, Avalos recordó que en los últimos años el Aero Club ha sido escenario de distintos eventos que tienen a la seguridad aérea como eje. El presidente del Aero Club calificó la jornada del sábado como “trascendente”, y se mostró abierto a continuar apoyando desde la institución a “cualquier actividad que mejore la calidad de los servicios que se prestan en la región”.
Ver noticia original