13/05/2025 01:16
13/05/2025 01:15
13/05/2025 01:15
13/05/2025 01:14
13/05/2025 01:14
13/05/2025 01:13
13/05/2025 01:13
13/05/2025 01:12
13/05/2025 01:12
13/05/2025 01:12
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/05/2025 20:14
Tras caer 42% en el presente ciclo por la chicharrita, desde la Bolsa de Cereales esperan una recuperación casi total del área maicera. Si las condiciones climáticas son favorables, es normal que en la provincia de Entre Ríos inicie la siembra de maíz de primera del ciclo agrícola 2025/26 a partir de mediados de agosto. Actualmente, las empresas vendedoras de semillas se encuentran en la venta de bolsas denominada de “pre campaña”, por tal motivo se consultó sobre el nivel comercializado y la intención de siembra del cereal. El actual escenario presenta un comportamiento de semillas similar a lo acontecido en el ciclo 2022/23, donde el área total implantada con maíz fue de 444.700 hectáreas. En el ciclo 2024/25 el área total de maíz se ubicó en 298.550 hectáreas, con una caída interanual del 42 % (185.200 hectáreas). Una de las causas fue el impacto de la chicharrita del maíz y las enfermedades que transmite, que suscitó incertidumbre a la hora de decidir la siembra de este cultivo. Los datos provenientes de los monitoreos realizados por profesionales del Centro Regional Entre Ríos de INTA, desde mayo de 2024 a la fecha, respaldan las bajas densidades poblacionales de la chicharrita del maíz ocurridas en la última campaña agrícola. Los modelos climáticos muestran al día de la fecha, en su gran mayoría, un estado del Pacífico Ecuatorial hacia un estado de neutralidad. Similar situación presentó en el ciclo 2024/25 y en general las siembras de maíz de primera tuvieron rendimientos de buenos a muy buenos. Semilla disponible del ciclo 2024/25. Por otra parte, los rendimientos de sorgo (cultivo que compite en oportunidad de siembra con el maíz) no han sido en general atractivos para el agricultor. Necesidad de mantener la rotación de los lotes. Por tal motivo, es lógico pensar en una clara recuperación del área del maíz, con una proyección de crecimiento para el ciclo 2025/26 del 35%, por lo que se posicionaría cercana a las 400.000 hectáreas.
Ver noticia original