13/05/2025 02:26
13/05/2025 02:25
13/05/2025 02:24
13/05/2025 02:24
13/05/2025 02:24
13/05/2025 02:24
13/05/2025 02:24
13/05/2025 02:24
13/05/2025 02:24
13/05/2025 02:23
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 12/05/2025 20:02
A partir de la Resolución General 5691/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado un mecanismo que permitirá la importación sin aranceles de vehículos eléctricos, híbridos y a celdas de combustible, como los autos a hidrógeno. Esta medida tiene como objetivo fomentar la oferta de vehículos ecológicos en el país y contribuir al desarrollo de un parque automotor más limpio. El nuevo régimen regirá durante los próximos cinco años y se aplicará a autos cuyo valor Free On Board (FOB) no exceda los 16.000 dólares, es decir, sin incluir el costo del flete. Este cambio eliminará el Derecho de Importación Extrazona (DIE) vigente, que hasta ahora era del 35%. El mecanismo establece un cupo anual de 50.000 unidades para la importación de autos sin aranceles, lo que equivale al 20% de las ventas anuales de autos livianos en Argentina. Esta cifra se divide en dos categorías: 25.000 vehículos para empresas con terminales de fabricación local y otras 25.000 para personas físicas o jurídicas que deseen importar autos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible para su comercialización. La asignación de estos cupos se basará en la fecha de nacionalización de los vehículos y el precio más bajo ofrecido por los importadores. Las empresas interesadas deberán tramitar la solicitud a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) y el sistema en línea de Trámites a Distancia (TAD). Las empresas que deseen acceder al beneficio deben seguir el procedimiento detallado en la resolución. Este incluye la presentación de la solicitud a través de las plataformas oficiales mencionadas y la consulta del manual de usuario disponible en el sitio web de ARCA. La reglamentación también prevé la publicación de un anexo que explicará paso a paso cómo realizar el trámite de manera eficiente. Este sistema busca facilitar la importación de vehículos eléctricos e híbridos, apoyando a las empresas y personas interesadas en ofrecer autos más amigables con el medio ambiente en el mercado argentino.
Ver noticia original