Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Iosper: explicaron a qué se debe la demora en la entrega de medicamentos

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 12/05/2025 19:56

    El subinterventor Ricardo García atribuyó los inconvenientes a la migración de un nuevo sistema. Aseguró que no se recortó cobertura ni se eliminó a pacientes de los programas y que el problema se resolvería “en las próximas horas”. Ante las quejas de afiliados por demoras en la entrega de medicamentos, desde el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) explicaron que los inconvenientes se deben a un cambio de sistema y aseguraron que la situación se normalizará en breve. “Entendemos el enojo de la gente, estamos haciendo un cambio radical en el sistema de provisión de medicamentos”, expresó el subinterventor del organismo, el odontólogo Ricardo García. En ese marco, aclaró que “no se sacó a nadie del padrón, todo el mundo que estaba empadronado en un programa continuará, y quienes tenían descuentos con ciertos medicamentos también seguirán recibiéndolos. Inclusive en algunos casos aumentará el porcentaje de descuento”. Según detalló, el problema se generó en el proceso de transición entre el sistema anterior y el nuevo. “Se produjo un cuello de botella cuando se intentó migrar al nuevo sistema. Cuando el afiliado va a la farmacia, intenta validar con el sistema viejo, y por eso le aparece que no tiene descuento o que no figura en el programa”, explicó García. En ese sentido, remarcó que el problema “no responde a un recorte de cobertura, sino a un cambio tecnológico”. Afirmó que “en cuestión de horas se va a resolver” y precisó que “hay 50.000 recetas que habían quedado autorizadas con el sistema anterior y están siendo migradas al nuevo”. Respecto a los beneficios del nuevo sistema, sostuvo que permitirá “transparencia, trazabilidad y eficacia”. “Cuando todos los engranajes estén en marcha, el afiliado concurrirá a la farmacia, recibirá los medicamentos y se irá como corresponde”, aseguró. Agregó que se podrá contar con un seguimiento completo del proceso, “desde el momento en que se prescribe el medicamento hasta que se dispensa”. Desde Iosper insistieron en que se trata de un proceso de mejora. “Pedimos un poco de paciencia. En las próximas horas la situación estará normalizada”, expresó el subinterventor. Las quejas de los afiliados Mientras se desarrolla la transición, algunos afiliados expresaron su preocupación por la falta de acceso a medicamentos. Un padre manifestó: “Me siento defraudado porque no funcionan los engranajes. No puedo acceder a los medicamentos de mi hija, que son indispensables para que viva”. Otra afiliada, por su parte, indicó que “tengo todo autorizado, pero cuando voy a la farmacia me dicen que me dieron de baja del plan”. Estas situaciones motivaron reclamos públicos y demandas de respuestas urgentes por parte de los usuarios de la obra social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por