12/05/2025 23:17
12/05/2025 23:17
12/05/2025 23:16
12/05/2025 23:15
12/05/2025 23:15
12/05/2025 23:15
12/05/2025 23:13
12/05/2025 23:13
12/05/2025 23:13
12/05/2025 23:12
» Agenfor
Fecha: 12/05/2025 17:20
El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” (HAC) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FIUNER), firmaron un convenio marco de colaboración destinado a fortalecer el desarrollo académico, científico y social mediante el trabajo conjunto. Este acuerdo establece una alianza estratégica para impulsar actividades de formación, investigación y divulgación, con el propósito de promover el intercambio de conocimientos y contribuir al bienestar de la comunidad. Ambas instituciones se comprometieron a desarrollar acciones conjuntas en áreas de interés común, consolidando así un vínculo que enriquece tanto el ámbito académico como el sanitario. En el marco del mismo, se está implementando un nuevo plan de residencia en Ingeniería Clínica, donde la Facultad aporta su oferta de posgrado mediante la Especialización en Ingeniería Clínica, cuyos cursos son realizados por los residentes en el hospital, quienes complementan su formación teórica con prácticas profesionales en el establecimiento de salud. A través de esta formación, los profesionales en residencia adquirirán competencias para gestionar el mantenimiento y la seguridad de los equipos biomédicos; implementar normativas de calidad en tecnología médica; asesorar en la adquisición, realizar evaluación e instalación de equipamiento hospitalario; aplicar metodologías de gestión para optimizar la eficiencia y seguridad de los servicios de salud, entre otras capacidades. Con la firma de este convenio, FIUNER y el HAC reafirman su compromiso con la innovación, la cooperación interinstitucional y el desarrollo social. En este sentido, desde el nosocomio se puso de resalto que “el hospital continúa fortaleciendo sus vínculos con instituciones académicas de diversas provincias, generando oportunidades de colaboración con impacto positivo en la calidad de vida de la población”.
Ver noticia original