12/05/2025 19:38
12/05/2025 19:37
12/05/2025 19:36
12/05/2025 19:36
12/05/2025 19:36
12/05/2025 19:34
12/05/2025 19:34
12/05/2025 19:31
12/05/2025 19:31
12/05/2025 19:31
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 12/05/2025 14:13
Relacionada Desde el IAPV detallaron como se procederá con los adjudicatarios que tuvieron un aumento en sus cuotas En diálogo con un cronista depresente en el lugar, una de las vecinas afectadas manifestó que “queremos que la casa se pase con el valor al 2017, cuando nos las entregaron, que se pasen 30 millones y que las cuotas sean de 100.000 pesos, que no sea de valor UBIS, porque en esa época no existía el UBIS”.Entre otras cosas, apuntó que “el canon de uso, para ellos, se transformó en una forma de alquiler y no de la casa propia que nosotros pensamos que estábamos pagando desde el momento cero”, además de que “ahora viene un valor de cuotas que ellos tazaron en 42 millones”, con lo que “no estamos de acuerdo, por las condiciones en la que nos las entregaron en ese momento”.Por otro lado, destacó que “nosotros no estamos de acuerdo” con las declaraciones del titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Manuel Schönhals, motivo por el que “venimos en representación de nuestro barrio, con otra propuesta y con nuestro representante legal”.Finalmente, comentó que durante la noche de este domingo “nos reunimos todos nuevamente y se lo invitó a nuestro abogado, Emiliano Delgado, y entre todos los vecinos firmamos una nota” en la que solicitan “30 millones en 300 cuotas de 100.000 sin el aumento del UBIS, que en ese momento no estaba”, así como también “descontar las 84 cuotas que venimos pagando como canon de uso”.
Ver noticia original