Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este martes comenzará el juicio ante un jurado popular contra dos mujeres acusadas de matar a una anciana

    Parana » APF

    Fecha: 12/05/2025 13:30

    Daniela González y María de los Ángeles Giménez, serán juzgadas desde el martes 13 por sus supuestas responsabilidades en el crimen de Mercedes Rodríguez, que fue hallada 28 de octubre de 2023, sin vida, maniatada de pies y manos, boca abajo y con dos trapos en la garganta que le obstruyeron el paso del oxígeno. El barrio hecho ocurrió en la casa de la víctima, en barrio Paraná XVI, en Paraná. El cadáver presentaba cortes producidos por un arma blanca en distintas partes del cuerpo y el rostro. lunes 12 de mayo de 2025 | 12:42hs. Este martes 13 a las 8:30, Daniela González y María de los Ángeles Giménez, comenzarán a ser juzgadas ante un jurado popular por su presunta responsabilidad en el crimen de Mercedes Rodríguez, que tenía 73 años cuando fue asesinada en su casa de barrio Paraná XVI, en horas de la siesta. Este lunes se realizó la audiencia de voir dire de selección del jurado popular. Por el crimen de la mujer ya se dictó una condena en un juicio abreviado, por el delito de Encubrimiento. El juez técnico que presidirá el juicio desde el martes 13, será Gervasio Labriola. La acusación pública será responsabilidad de los fiscales, Paola Farinó y Juan Pereyra, en tanto que la querella estará en manos de Corina Beisel. La defensa de González será responsabilidad de Boris Cohen y Héctor Toloy, en tanto que la de Giménez, estará en manos de Javier Aiani. Rodríguez, de 73 años, fue hallada atada de pies y manos, tirada en el piso y con dos trapos en la boca, que le produjeron la muerte por sofocación, en su casa en barrio Paraná XVI. En el debate se discutirá la calificación legal del hecho. Fiscalía entiende que se está ante un Homicidio agravado por alevosía. Las defensas de las mujeres sostienen, en coincidencia, en que no existió dolo, o sea, la intención de matar a la jubilada. En el mismo sentido de minimizar el accionar atribuido a sus asistidas, entienden que la calificación de Robo agravado no es viable porque el hecho no se consumó, ni puede ser demostrado aún, en grado de tentativa. En la etapa preliminar, la defensa de González propuso la calificación de Homicidio culposo y negó el robo, solicitando el sobreseimiento. La de Giménez coincidió en que no hubo dolo y que el robo no quedó acreditado. En lo que no coincidieron fue en quién tuvo más responsabilidad en el deceso de la mujer. En este punto cada una sostuvo que no tuvo nada que ver, atribuyendo tácitamente la responsabilidad en la otra. Admiten evidencia que se discutirá ante un jurado popular por el violento asesinato de una mujer de 73 años Abreviado Junto a las mujeres fue imputado por un rol secundario Pablo Martín Núñez, de 35 años. Se le imputó el delito de Encubrimiento agravado por la naturaleza del delito principal. Núñez resolvió su situación procesal mediante un juicio abreviado que se presentó el 14 de marzo. Consistió en el cumplimiento de tres años de prisión de ejecución condicional, más la observación de reglas de conducta por igual período entre las que se destacó el cumplimiento de 240 horas globales de trabajos comunitarios no remunerados en beneficio de una institución de bien público a definir. En la audiencia, el fiscal recordó el hecho, presentó las evidencias que se recabaron en la Investigación Penal Preparatoria (IPP) respecto de las supuestas responsabilidades de González –que era pareja de Núñez-, y de Giménez, como autoras del grave hecho, para sostener el hecho que se le imputó al hombre. Pereyra resaltó que de las evidencias colectadas ninguna pudo dar cuenta de la participación de Núñez en el hecho, ni antes ni después. Su conducta de ciñó a pasar a buscar el Chevrolet Corsa de su propiedad, en el que las mujeres llegaron a la casa de la víctima porque tenían el dato de que en la vivienda había “mucho dinero”. Acusado de encubrir el crimen de Mercedes Rodríguez acordó una pena condicional El caso Rodríguez, fue hallada con signos de haber sido asesinada con ensañamiento. Fue hallada atada y amordazada en el piso del comedor de su casa, ubicada en barrio Paraná XVI, en Paraná. Presentaba cortes producidos por un arma blanca en distintas partes del cuerpo y el rostro. La autopsia determinó que la muerte se habría producido por asfixia con un trapo que le colocaron dentro de la boca cuando la amordazaron. Entre los testimonios que se están analizando se encuentra el de una vecina que contó que Rodríguez no salía mucho de su casa y que tenía problemas con su hija mayor y la pareja de ésta. La noche previa al crimen "hubo una pelea y la hija y el yerno se fueron. La hija le pegó a la señora. Después volvieron y le hicieron esto. Yo fui una de las primeras en entrar y la vi a la pobre mujer. Tenía un corte en la cara y vi que estaba atada en los pies con cordones". Cometido el hecho, los autores escaparon por los techos y se conoció un video que muestra ese momento. Las imágenes muestran cómo huye de la escena del crimen una de las asesinas de la jubilada. En la secuencia de más de 20 segundos puede verse la forma en la que la mujer va trepando por los techos para darse a la fuga. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por