12/05/2025 19:02
12/05/2025 19:02
12/05/2025 19:01
12/05/2025 19:01
12/05/2025 19:01
12/05/2025 19:00
12/05/2025 19:00
12/05/2025 19:00
12/05/2025 19:00
12/05/2025 18:59
» El Ciudadano
Fecha: 12/05/2025 13:01
Alfredo Astiz y otros 18 represores condenados por crímenes de lesa humanidad fueron trasladados desde el penal de Ezeiza hacia una cárcel ubicada en Campo de Mayo, decisión que generó un fuerte repudio por parte de organismos de derechos humanos. La agrupación H.I.J.O.S. denunció que el traslado fue aprobado por funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación, y expresó su rechazo a que los genocidas cumplan sus condenas en lo que calificaron como una “cárcel de privilegio”. “Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, señalaron en un comunicado. También exigieron nuevamente que los condenados rompan los pactos de silencio: “Seguimos reclamando que los genocidas digan dónde están los miles de cuerpos desaparecidos y nuestras hermanas y hermanos que siguen sin conocer su identidad”. Los represores trasladados, entre ellos figuras emblemáticas del terrorismo de Estado como Astiz, Carlos Suárez Masón, Adolfo Donda, Ricardo Cavallo y Raúl Guglielminetti, fueron responsables de secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones durante la última dictadura militar. Según trascendió, el traslado se llevó a cabo en el marco de una reestructuración del penal de Ezeiza, donde comenzarán obras para adaptar el espacio al alojamiento de mujeres y de detenidos de “alto perfil” vinculados al narcotráfico. Desde organismos de derechos humanos alertan sobre lo que consideran una señal de retroceso en la política de memoria, verdad y justicia, y exigen que los condenados por crímenes de lesa humanidad cumplan sus penas en condiciones acordes con la gravedad de los delitos cometidos.
Ver noticia original