Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La venta de autos usados marcó un récord en abril: cuáles fueron los más demandados

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 12/05/2025 12:30

    Después de cuatro meses de actividad intensa, el mercado de autos usados en Argentina alcanzó cifras históricas, convirtiéndose en un espejo del sector de los 0 km como no ocurría en años. En abril, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se concretaron 158.960 ventas, lo que representa un incremento del 16,7% frente al mismo mes de 2024, cuando se registraron 136.230 operaciones. En términos mensuales, también hubo avances significativos: abril superó a marzo, mes en el que se realizaron 142.383 transferencias, marcando una suba del 11,6%. Estas cifras consolidan una tendencia positiva que ya se observa desde principios de 2025. El balance del primer cuatrimestre es contundente: entre enero y abril se vendieron 620.383 unidades usadas, un 33,5% más que en el mismo período de 2024, cuando se habían transferido 464.562 vehículos. Si la comparación se realiza contra los primeros cuatro meses de 2023, el aumento es del 17,5%. Las provincias, la nueva locomotora de ventas Las estadísticas mes a mes muestran un crecimiento sostenido: enero fue el mejor de la historia con 170.036 unidades vendidas, un 46,4% por encima del mismo mes del año anterior. Febrero siguió con 149.004 transferencias (+40,2%), marzo registró 142.383 (+34,6%) y abril sumó 158.960 operaciones (+16,6%). “Terminamos de atravesar el mejor mes de abril desde que en 1995 se empezaron a registrar las ventas de autos usados a nivel nacional”, destacó Alejandro Lamas, secretario de la CCA. El directivo también subrayó el papel del interior del país en este crecimiento. “El interior se está transformando en la locomotora que empuja los números de venta para arriba con un crecimiento en el primer cuatrimestre de casi el 34%”, explicó Lamas. Financiación y salida del cepo Además, el secretario de la Cámara resaltó la importancia de los cambios macroeconómicos en esta dinámica. “Hay que dimensionar la importancia de la salida del cepo por la incidencia que tiene para la economía en general, pero para el comercio de autos en particular, llevando a una situación de mayor normalidad y transparencia”, señaló. Lamas también puso el foco en las posibilidades de expansión que ofrece el mercado crediticio. “El enorme potencial que hay por delante con respecto a la financiación de vehículos, donde esperamos un fuerte crecimiento en la medida que se puedan seguir acomodando las tasas hacia abajo y/o se puedan desarrollar nuevos productos financieros que funcionan muy bien en otros mercados”, agregó. Volkswagen Polo, Toyota Hilux y Chevrolet Corsa lideran las ventas Entre los modelos más vendidos en abril, el Volkswagen Polo sigue en la cima. Sus ventas crecieron un 9,4% respecto a marzo, aunque por debajo del incremento general del mes, que fue del 11,6%. La pick-up Toyota Hilux se mantiene en el segundo lugar, con un aumento del 14,2% entre marzo y abril, superando el promedio del mercado. El Chevrolet Corsa completa el podio, con un notable crecimiento del 17,5% en solo 30 días. Detrás de ellos, se produjo un cambio significativo: la Ford Ranger escaló al cuarto puesto, desplazando a la Volkswagen Amarok al quinto lugar. La camioneta de Ford fue la que más creció en ventas durante el mes, con una suba del 17%, mientras que la VW avanzó un 12,9%, también por encima de la media. Peugeot 208 y Ford Ecosport: movimientos en el ranking El resto del Top 10 también tuvo movimientos. El Peugeot 208 superó al Ford Ecosport, quedando en sexto y séptimo lugar respectivamente. El hatchback creció un 16,7%, mientras que el SUV, que ya no se produce en Brasil, aumentó sus ventas en un 14,8%. Los tres modelos que completaron el listado de los más vendidos fueron el Toyota Corolla, el Fiat Palio y el Ford Ka, todos con desempeños sólidos en un mercado que no muestra signos de desaceleración. (Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por