12/05/2025 14:53
12/05/2025 14:53
12/05/2025 14:53
12/05/2025 14:52
12/05/2025 14:52
12/05/2025 14:52
12/05/2025 14:52
12/05/2025 14:51
12/05/2025 14:51
12/05/2025 14:50
» Data Chaco
Fecha: 12/05/2025 11:55
En el país ya comenzó a regir un nuevo esquema para las licencias de conducir con la reforma a la Ley Nacional de Tránsito. Las nuevas credenciales, completamente digitales, ya no tendrán fecha de vencimiento, aunque los conductores deberán cumplir con evaluaciones periódicas para mantener su habilitación. El Decreto 196/2025 establece que las personas de entre 17 y 65 años deberán actualizar su aptitud para conducir cada cinco años, mientras que los mayores de 70 deberán hacerlo anualmente. Este proceso de renovación incluye la realización de chequeos psicofísicos y la actualización de datos personales para garantizar que los conductores sigan siendo aptos para manejar. Sin embargo, las multas impagas continúan siendo un obstáculo para los conductores. Aunque ya no impiden la venta de vehículos, sí bloquean la posibilidad de renovar o validar la licencia, incluso en su nuevo formato digital. Es importante destacar que, aunque esta normativa es de alcance nacional, su implementación depende de la adhesión de cada jurisdicción. Provincias como Río Negro y Salta, por ejemplo, optaron por mantener criterios propios y no adoptaron el nuevo esquema. Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial actualizó el listado de infracciones graves, que ahora incluye el uso del celular al volante, el exceso de velocidad y la falta de uso del cinturón de seguridad, entre otras conductas que ponen en riesgo la seguridad vial. Notas Relacionadas
Ver noticia original