Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zelenski insiste en un alto el fuego a partir de hoy y luego se sentará a negociar

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 12/05/2025 06:05

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este domingo que es “un primer paso” que Rusia empiece a considerar poner fin a la guerra, pero condicionó cualquier negociación a que se establezca “un alto el fuego pleno, firme y verificable” desde este lunes 12 de mayo. “Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más. Esperamos que Rusia acepte el alto al fuego y estaremos dispuestos a reunirnos”, escribió Zelenski en su cuenta de la red social X. Según supo Noticias Argentinas, la propuesta de una tregua de 30 días fue respaldada por los mandatarios de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido, durante una reunión realizada ayer en Kiev. Estados Unidos también se sumó al pedido. Putin quiere negociar sin condiciones Desde Moscú, el presidente Vladimir Putin rechazó esa pausa en los combates y propuso iniciar conversaciones directas entre Ucrania y Rusia sin condiciones previas, a partir del próximo jueves 15 de mayo en Estambul (Turquía). “Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, expresó el mandatario ruso desde el Kremlin, en una declaración transmitida por televisión. Putin también recordó que las negociaciones entre ambos países ya se habían iniciado en marzo de 2022 en esa misma ciudad, pero Ucrania suspendió el diálogo tras las primeras semanas de la invasión. Rol de Turquía como mediador Putin adelantó que buscará el respaldo del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar la nueva ronda de negociaciones, e instó a los aliados occidentales de Ucrania a que apoyen la reapertura del diálogo diplomático. Ambas posiciones siguen marcadas por profundas diferencias, aunque los contactos y llamados cruzados refuerzan las expectativas internacionales de una posible salida diplomática al conflicto que ya lleva más de dos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por