12/05/2025 07:36
12/05/2025 07:36
12/05/2025 07:30
12/05/2025 07:30
12/05/2025 07:30
12/05/2025 07:30
12/05/2025 07:30
12/05/2025 07:30
12/05/2025 07:30
12/05/2025 07:30
» Agenfor
Fecha: 12/05/2025 03:46
Imagen de archivo El director adjunto del Hospital Distrital de Las Lomitas, el médico pediatra Javier Trachta, habló sobre cómo se trabaja en el nosocomio y las atenciones que se realizan en los distintos barrios, a los cuales llegan con diferentes operativos sanitarios. Indicó que cuentan con las especialidades de pediatría, clínica, cirugía, gineco-obstetricia, entre otras, y sobre esta última, aclaró que “no se requiere de turno, ya que es por orden de llegada, tanto a la mañana como a la tarde, por lo tanto, las mujeres embarazadas solo deben concurrir al consultorio, al igual que aquellas que quieran realizarse el estudio del Papanicolaou”. Lo mismo ocurre con la especialidad de pediatría, en específico con “aquellos pacientes que fueron dados de alta, o los bebés recién nacidos, quienes hasta el primer mes de vida solo deben concurrir al consultorio para realizarse los primeros controles que son tan importantes”, señaló. Respecto de la guardia, afirmó que “funciona las 24 horas de los 365 días del año, con médicos generalistas, clínicos y pediatras”. Atenciones en terreno Por otra parte, hizo fuerte hincapié en la importancia de llevar a cabo los operativos de salud en los distintos barrios, los cuales se desarrollan de manera constante a través de los agentes sanitarios. Remarcó que en muchos de ellos se detectan situaciones que requieren ser atendidas en el hospital. A modo de ejemplo, nombró un caso que tuvieron en el barrio Eva Perón, donde “una abuela arrojó una glucemia de más de 480, motivo por el cual tuvo que ser derivada al nosocomio”. Además, comentó que en este espacio no solo se realizan atenciones sanitarias como controles de peso, talla y vacunación, sino que también otros vecinos brindan servicios de peluquería, algunos militantes asisten y ayudan con la realización de trámites o el seguimiento de alguna gestión ya iniciada, “aparte de compartir un refrigerio entre todos, que en este caso puntual fue una chocolatada”. “Todas las atenciones que son brindadas por el sistema de salud formoseño son gratuitas, porque la provincia cuenta con un Gobierno que se preocupa por su pueblo y no lo abandona, acción que se distancia mucho de las decisiones tomadas por el Estado nacional, que está quitando medicamentos a pacientes oncológicos, jubilados y niños”, dijo. Hizo notar que “esa no es la realidad de Formosa, porque el gobernador Gildo Insfrán continúa trabajando para que el sistema sanitario siga respondiendo de la misma manera que años anteriores, es decir, con las entregas de medicamentos de todas las patologías crónicas como diabetes, hipertensión, asma u obesidad, como así también para aquellas patologías agudas”, acentuó, al finaliza
Ver noticia original