14/05/2025 05:23
14/05/2025 05:21
14/05/2025 05:21
14/05/2025 05:21
14/05/2025 05:20
14/05/2025 05:19
14/05/2025 05:19
14/05/2025 05:19
14/05/2025 05:18
14/05/2025 05:18
Parana » Entreriosya
Fecha: 11/05/2025 22:31
Este domingo 11 de mayo, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy celebraron las elecciones legislativas para renovar 108 bancas. Estas cuatro provincias, que representan el 8,77% del padrón nacional (más de 3,1 millones de votantes), forman parte de los 13 que tendrán elecciones locales este año. Esta fue la segunda cita electoral provincial del año, tras las PASO y la elección constituyente en Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro, a pesar de ganar, vio una significativa caída en su caudal de votos. Cabe señalar que las provincias de Chaco y Jujuy no celebraron PASO este año, y se utilizaron tres sistemas de votación diferentes: boleta tradicional, boleta única de papel (en San Luis, como en las nacionales de octubre) y boleta única electrónica (en Salta). La Libertad Avanza (LLA) intentará revertir su adverso resultado en Santa Fe, adoptando cuatro estrategias distintas en las provincias: alianza con el gobernador Zdero en Chaco, confrontación con sus aliados Sáenz y Sadir en Salta y Jujuy, y distanciamiento de la lista local en San Luis. Estas elecciones, previas a las de la Ciudad de Buenos Aires, serán un termómetro para la estrategia de LLA, especialmente en su relación con el PRO. Lo que tenés que saber Se renuevan bancas legislativas, intendencias y concejos deliberantes. No se implementarán las PASO en ninguna de las provincias. Salta usará Boleta Única Electrónica y San Luis, Boleta Única Papel. El peronismo pone en juego la mayor cantidad de escaños. Elecciones legislativas en Jujuy: la UCR buscará mantener el dominio La UCR de Jujuy se enfrenta mañana a un desafío clave, poniendo en juego su dominio legislativo en las elecciones de medio término. Se elegirán 24 diputados provinciales y concejales en varios municipios. Los jujeños votarán con boletas partidarias tradicionales. El oficialista Frente Jujuy Crece, liderado por Adriano Morone y respaldado por el gobernador Sadir, busca mantener su hegemonía. El Frente Justicialista postula a Noemí Isasmendi, mientras que otros sectores peronistas presentan a Carlos de Aparici y Graciela Carrasco. Alejandro Vilca encabeza la lista del Frente de Izquierda, y Kevin Ballesty la de La Libertad Avanza. El voto es obligatorio para ciudadanos de 18 a 70 años y voluntario para jóvenes de 16 y 17 y mayores de 70. Elecciones en Santa: resultados y qué se votó La Libertad Avanza se impone en la capital de la provincia de Salta con el 35% para elegir senador. La lista que postula el gobernador Gustavo Sáenz, que obtiene el 30% de los votos, cuando se escrutó el 89% de las 1.189 mesas. El candidato de LLA, Roque Cornejo Avellaneda, consigue 83.455 votos contra Bernardo Biella de Unidad de los Salteños, que obtiene 71.906 votos, según los resultados oficiales difundidos a una hora de haberse cerrado los comicios. Qué se votó en Salta: Mañana, Salta elige senadores, diputados e intendentes, en una jornada sin PASO y con voto electrónico. Además, se elegirán concejales y convencionales constituyentes para reformar la Carta Municipal de la capital. La votación, obligatoria para mayores de 18 años, se realizará con boleta electrónica. Entre los candidatos principales se encuentran Bernardo Biella (senador, Alianza por la Unidad de los Salteños), Flavia Royón (diputada, Frente Vamos por Salta) y Guillermo Kripper (diputado, Frente Unidos por Salta). También compiten otros partidos como Cambiemos Salta, Justicialista Salteño, Juntos, Liberal Salteño por Salta Libre, Salta Va con Felicidad, Frente de Izquierda, La Libertad Avanza, Salta Independiente y Patria Grande. Se elegirán 232 convencionales municipales y 121 concejales en diversas localidades.
Ver noticia original