13/05/2025 20:51
13/05/2025 20:51
13/05/2025 20:51
13/05/2025 20:51
13/05/2025 20:51
13/05/2025 20:50
13/05/2025 20:50
13/05/2025 20:50
13/05/2025 20:50
13/05/2025 20:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/05/2025 20:50
Un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, activa una investigación judicial. Un hombre se hizo pasar por empleado de una compañía telefónica para obtener información sensible. Un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, está siendo investigado por la Justicia. El hecho ocurrió el pasado lunes y fue detectado por un empleado de la Corte que se desempeña en el área encargada del manejo de los teléfonos oficiales. Según la denuncia, Sebastián Matías Bustamante, oficial de la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura del máximo tribunal, recibió un llamado sospechoso desde un número privado. Del otro lado, un hombre que dijo trabajar para Movistar le pidió que bloqueara una línea telefónica supuestamente robada y que proporcionara el PIN asociado. Bustamante advirtió que no había ningún reporte de robo en el sistema de abonados del Poder Judicial, y además notó que el interlocutor no era el contacto asignado por la empresa telefónica para gestionar incidentes. Tras negarse a brindar la clave y solicitar una justificación formal, la llamada se interrumpió. El hecho fue reportado a la Dirección de Seguridad de la Corte Suprema, y la investigación quedó en manos del fiscal nacional en lo criminal Santiago Vismara. Lo llamativo fue que la línea que se intentó bloquear estaba asignada al propio Rosatti, quien como medida preventiva obtuvo un nuevo número. Cabe resaltar que Rosatti ya había denunciado en 2022 que le aparecieron cinco líneas telefónicas falsas a su nombre. La investigación derivó en un caso más amplio sobre una supuesta red de espionaje ilegal que involucraba a jueces, funcionarios y políticos de diferentes sectores. La pesquisa alcanzó a figuras importantes como Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu, Marcelo D’Alessandro y Diego Santilli. En ese marco, fue procesado y enviado a juicio el hacker misionero Ezequiel Núñez Piñeyro, quien reveló que recibía instrucciones por Telegram de un usuario conocido como "Eljuanxd".
Ver noticia original