Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubren cajas con propaganda nazi de 1941 ocultas en la Corte Suprema

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 11/05/2025 20:09

    Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales hallaron 83 cajas con material nazi que llegaron al país en 1941. Serán investigadas por su posible valor para esclarecer hechos del Holocausto y la ruta del dinero del régimen. Un hallazgo de gran impacto histórico se produjo en el subsuelo del Palacio de Tribunales, durante la mudanza de archivos del máximo tribunal argentino. Funcionarios involucrados en la organización del futuro Museo de la Corte Suprema encontraron 83 cajas con material de propaganda nazi, que llegaron al país en 1941 y permanecieron olvidadas por más de ocho décadas. Las cajas fueron descubiertas cuando se trasladaban documentos desde el archivo judicial, y rápidamente se dispuso su preservación. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, encabezó personalmente el acto de apertura de parte del contenido, junto a representantes de la comunidad judía y del Museo del Holocausto de Buenos Aires. Según se informó, el material incluye postales, folletos, fotografías y libretas de organizaciones ligadas al Partido Nacional Socialista. Se trataría de propaganda ideológica enviada desde la embajada alemana en Tokio a la representación diplomática nazi en Buenos Aires a bordo de un barco a vapor japonés, el 20 de junio de 1941. El director Ejecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum, la investigadora del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Profesora Marcia Ras, el Gran Rabino de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Eliahu Hamra, el presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti y el director del Centro de Asistencia Judicial Federal (CAJF), Pablo Lamounan. En ese momento, la Aduana y la Comisión Especial Investigadora de Actividades Antiargentinas detectaron la llegada de las cajas y frenaron su despacho. Solo cinco de los bultos fueron abiertos en ese entonces, y revelaron documentos considerados peligrosos para la neutralidad del país. La investigación judicial quedó a cargo de la Corte Suprema, pero no se tenían registros posteriores sobre el destino del material… hasta ahora. El hallazgo reactiva una línea de investigación crucial: determinar si el contenido puede arrojar luz sobre el funcionamiento de las redes de propaganda nazi en América Latina, así como contribuir a esclarecer aspectos del Holocausto y la ruta del dinero nazi en el mundo. Las cajas fueron trasladadas a un despacho del cuarto piso de Tribunales, donde se acondicionó una sala con medidas de seguridad para resguardar su contenido. Comenzará ahora un proceso de inventariado que demandará semanas, según estimaron los investigadores del Museo del Holocausto convocados por la Corte. El descubrimiento se da en el marco de un convenio de colaboración firmado por la Corte Suprema con la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto, a fin de desarrollar acciones conjuntas de investigación, capacitación y difusión sobre crímenes del nazismo y su impacto global. (con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por