13/05/2025 17:51
13/05/2025 17:50
13/05/2025 17:50
13/05/2025 17:50
13/05/2025 17:50
13/05/2025 17:50
13/05/2025 17:44
13/05/2025 17:43
13/05/2025 17:43
13/05/2025 17:42
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 11/05/2025 19:00
El padre “Goyo”, párroco de la Basílica de la Inmaculada Concepción, compartió con La Calle su mirada sobre el inicio del pontificado de León XIV. Destacó el legado de Francisco, los desafíos que enfrenta la Iglesia y el llamado a construir puentes en un mundo herido. Redacción La Calle La reciente elección de León XIV como nuevo Sumo Pontífice generó reacciones de esperanza en comunidades católicas de todo el mundo. Desde Concepción del Uruguay, el padre Gregorio Nadal Zalazar, “Goyo”, expresó una profunda emoción ante las primeras palabras del nuevo Papa, y subrayó la continuidad con el camino pastoral trazado por Francisco. En diálogo con La Calle, el cura párroco reflexionó sobre los desafíos que tendrá que afrontar la Iglesia en este tiempo de cambio y sobre la importancia de una fe que se exprese en cercanía, consuelo y servicio. También transmitió un cálido mensaje de apoyo al Papa en nombre de los fieles de la ciudad. –¿Cómo vivió la elección del Papa León XIV y qué significado le atribuye a sus primeras palabras como pontífice? -Mi primera reacción fue de profunda emoción y gratitud. En el momento en que escuché su nombre y lo vi salir al balcón, sentí que el Espíritu Santo seguía guiando a la Iglesia con ternura y sabiduría. Cuando el Papa León XIV saludó con ese “La paz esté con ustedes”, tan simple pero tan lleno de Evangelio, sentí que hablaba directamente al corazón. Fue como si repitiera las palabras del Resucitado a los discípulos, con la misma cercanía con la que hoy quiere hablarle al mundo entero. Sus primeras palabras nos marcaron un rumbo claro: paz, humildad, caminar juntos. Me conmovió que recordara a Francisco con tanto cariño y gratitud: “Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente”, dijo. Eso muestra continuidad, comunión, y también una profunda conciencia de la misión que ahora él asume. También me impactó que se definiera como hijo de San Agustín y que hiciera suyas aquellas palabras tan significativas: “Con ustedes soy cristiano y para ustedes, obispo”. Esa humildad, esa cercanía, son signos muy valiosos. Tengo mucha esperanza en su pontificado. Espero que sea un tiempo de renovación en la paz, en la justicia, en la fraternidad. Que sigamos construyendo puentes, como él mismo lo expresó con tanta claridad: “Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes con el diálogo, el encuentro”. Creo que es un Papa que quiere abrazar al mundo, y eso nos invita a todos a abrir más el corazón. –¿Qué desafíos considera que deberá afrontar León XIV tras la partida del Papa Francisco, en un mundo marcado por la incertidumbre y los cambios constantes? -Uno de los grandes desafíos que enfrenta León XIV es continuar ese proceso de conversión pastoral y sinodal que el Papa Francisco inició con tanto coraje y ternura. Vivimos en un mundo profundamente herido, dividido, donde el individualismo y la indiferencia muchas veces se imponen sobre el encuentro y la comunión. El nuevo Papa lo sabe bien, y por eso nos habló desde el comienzo de la paz, pero no de una paz ingenua o abstracta, sino de una “paz desarmada, desarmante y también perseverante”, una paz que brota del amor incondicional de Dios. Otro gran desafío es anunciar el Evangelio en un lenguaje que toque los corazones, sobre todo los más alejados. El Papa Francisco nos enseñó a estar cerca de los descartados, de los que sufren, y León XIV retomó esa herencia diciendo que quiere una Iglesia “siempre dispuesta y abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos”. Esa es la imagen que necesitamos: una Iglesia madre, acogedora, más preocupada por sanar que por juzgar, más interesada en tender la mano que en levantar muros. Además, asume el ministerio en un tiempo donde la fe es desafiada desde muchos frentes. Pero el Papa León XIV nos animó con firmeza: “Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros, andemos adelante”. Creo que ese “sin miedo” es un llamado directo a todos nosotros, para seguir siendo discípulos misioneros incluso en medio de las tormentas. –¿Qué mensaje le enviaría al Papa León XIV en nombre de los fieles de Concepción del Uruguay, y cuáles cree que deberían ser las prioridades de su pontificado? -Le escribiría lo siguiente: Querido Santo Padre, desde nuestra comunidad de Concepción del Uruguay, tierra de la Virgen, tierra de fe profunda y esperanza sencilla, queremos hacerle llegar nuestro saludo, nuestra oración y nuestro afecto. Lo recibimos con el corazón abierto, con la alegría de sabernos parte de una Iglesia que sigue caminando, que sigue confiando en la acción del Espíritu, y que lo reconoce a usted como ese nuevo Pedro que nos confirma en la fe y nos guía hacia la unidad. Le agradecemos su primer gesto, tan lleno de Evangelio, al hablarnos de paz, de encuentro, de diálogo. Nos conmovió cuando dijo: “El mundo necesita de su luz; la humanidad necesita de Él como el puente para ser alcanzada por el amor de Dios”. Ese puente que usted quiere construir nos interpela. Desde aquí, nos comprometemos a colaborar en esa misión: ser una Iglesia que acoge, que escucha, que acompaña. Le pedimos que una de sus prioridades sea mantenernos firmes en el camino de una Iglesia sinodal y misionera, cercana a los pobres, a los que sufren, a los que se sienten lejos. Que no se canse de repetirnos, como hizo en su primer mensaje, que “Dios los quiere mucho, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá”. Porque necesitamos escuchar esa voz que anima, que consuela, que da fuerza para seguir caminando. Y, finalmente, confiamos en su amor a María, la “Purísima”, como la llamamos aquí. Usted recordó que, en el día de la Virgen de Pompeya, “nuestra Madre María quiere caminar siempre con nosotros”. Que ella lo acompañe en esta nueva misión, y que todos nosotros, como Pueblo de Dios, lo sigamos con alegría, fe y esperanza.
Ver noticia original