Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alexandra Fiorotto: Desde Stintino, Cerdeña: una experiencia transformadora en Italia

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 11/05/2025 18:23

    “Instalada en el pintoresco pueblo de Stintino, al norte de la isla de Cerdeña, viví una de las etapas más significativas de mi camino por Italia. Lo que comenzó como una experiencia temporal puramente laboral, terminó convirtiéndose en un punto de inflexión en mi vida ya fue allí donde empecé a consolidar mi proyecto personal y profesional en este nuevo país que, con el tiempo, elegí como hogar. Stintino es una localidad costera con poco más de mil habitantes, famosa por su cercanía a una de las playas más espectaculares del Mediterráneo, La Pelosa, con sus aguas cristalinas y su arena blanca como la harina. Esta información es lo único que sabía de este pueblito antes de llegar, los primeros días de junio del año pasado; eso y que iba a tener que enfrentarme a mi primera experiencia laboral en un país nuevo y con un idioma desconocido. Playas de Cerdeña En este rincón tranquilo de Cerdeña, pude mejorar notablemente mi dominio del idioma italiano, trabajando en un restaurante, en contacto con turistas y principalmente con locales, que no sólo se ponían muy felices al darse cuenta que era argentina, sino que también, al estar acostumbrados a que en este restaurante siempre contraten extranjeros, no dudaban en darte una mano para ir aprendiendo el idioma. En Stintino también gané experiencia laboral clave que me permitió no sólo ampliar mis habilidades, sino también descubrir una faceta profesional que hasta entonces no había explorado del todo, y me abrió las puertas a seguir desarrollándome profesionalmente, trabajando después en la temporada de invierno al norte del país. Puerto historico de Stintino Fue en Stintino donde empecé a sentirme verdaderamente parte del tejido social italiano. Fue ahí donde aprendí costumbres propias de los pueblos de la isla y también de Italia (que no es lo mismo para ellos), donde pude aprender de la riquísima historia de la isla, y donde desde el día uno me hicieron parte de esa sociedad con la calidez y el sentido de “familia” que tanto caracteriza a los italianos. Era inevitable no encontrar similitudes con la vida en una ciudad pequeña como la nuestra, al fin y al cabo, cuanto más conocés la cultura italiana podés confirmar aún más nuestras raíces y que, evidentemente, hay cosas que no se pierden aunque pasen las generaciones. Cerdeña, con su ritmo más pausado y su fuerte identidad cultural, me ofreció el contexto ideal para crecer y trazar un nuevo camino. Hoy, mirando hacia atrás, sé que esa etapa fue fundamental: me dio el impulso, la confianza y la base que necesitaba para seguir desarrollándome en este país que ahora siento, en parte, como propio.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por