Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Sabemos que el aumento de cuotas ha generado malestar, pero estamos trabajando en cada caso para que nadie pague de más” – IAPV

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 11/05/2025 17:14

    Anunciaron desde IAPV que se trabaja en una solución para los vecinos afectados y que habrá reconocimiento oficial de los errores administrativos. Luego de que adjudicatarios de barrios construidos por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) manifestaran su malestar por el fuerte incremento en las cuotas mensuales, autoridades del organismo salieron a dar explicaciones y prometieron una respuesta concreta. En diálogo con Despertar Entrerriano, Alfonso Sá, director regional de la zona Salto Grande del IAPV, reconoció que “hubo errores en la actualización de algunos valores” y aseguró que “se va a reconocer el error y se van a corregir los casos que correspondan”. A su vez, el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, explicó que el problema surge de un proceso de regularización que dejó al descubierto “una gran cantidad de barrios que seguían pagando cánones de uso que no se ajustaban a la realidad actual”. “Cuando se avanza hacia la titularización, es decir, pasar del canon al pago como propietario, se aplican distintos sistemas, según la resolución vigente al momento de adjudicación”, detalló. Uno de esos sistemas es el de cuotas actualizadas por paritarias, que en algunos casos llevó el monto mensual hasta los 60 mil pesos. Pero otros vecinos —aún bajo régimen de uso— pagan sumas cercanas a los 100 mil pesos. “Estamos actualizando todo eso, y queremos pasar a un sistema más justo y estable como el de la UBI (Unidad de Vivienda Indexada)”, dijo Schönhals. El sistema UBI, una salida posible El titular del organismo explicó que las nuevas cuotas se calcularán según la resolución 880 del IAPV, que fija el valor de la vivienda en 1200 UBIs. Luego, ese monto se divide en 300 cuotas, y la actualización mensual es mucho más predecible: “Desde que lo implementamos, las personas que están bajo el sistema UBI pagan un 10% menos que quienes actualizan por paritarias”. Compromiso con los vecinos Tanto Alfonso Sá como Manuel Schönhals coincidieron en que es necesario restablecer la confianza con los adjudicatarios. “Sabemos que el aumento de cuotas ha generado malestar, pero estamos trabajando en cada caso para que nadie pague de más”, subrayaron desde IAPV. Remarcaron que en los próximos días comenzarán a aplicarse correcciones en los barrios que ya fueron relevados. Además, se abrirá una línea directa de consultas para que los vecinos puedan acceder a información clara y personalizada sobre sus cuotas. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por