14/05/2025 16:39
14/05/2025 16:38
14/05/2025 16:38
14/05/2025 16:38
14/05/2025 16:37
14/05/2025 16:37
14/05/2025 16:37
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
» Diario Cordoba
Fecha: 11/05/2025 17:13
Juan Andrés de Gracia, presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), conoce a fondo la realidad parcelista de Córdoba y lleva trabajando muchos años para que los vecinos de estas zonas consigan los objetivos que se plantean. Para De Gracia, todo el trabajo realizado desde que se aprobó la ley Lista y en adelante «ha demostrado un hecho evidente, que la Lista abría caminos y que se están usando». Recuerda el presidente del CMC que esta norma, más que simplificar, «abría caminos», aunque los inicios fueron «de escepticismo» porque «veníamos de 20 años de un plan general y de una LOUA que no habían sido satisfactorios». A ello añade que «las promesas que esos planes pudieron poner sobre la mesa no se llevaron a cabo, así que había que volver a dar confianza a las parcelaciones para que abrieran camino». Y parece que, al menos con algunas, eso se ha conseguido. El presidente del Movimiento Ciudadano valora también que se pusiera en marcha la Oficina del Territorio y la guía práctica para interpretar la Lista desde el punto de vista parcelista. Eso sí, apunta que «todos quisiéramos que fuera más rápido». También advierte que la oficina debería dotarse de más medios y de más técnicos, teniendo en cuenta que son 25 las parcelaciones que están trabajando y que van a exigir celeridad en sus procesos. «Cuando lleguen esos 25 podría haber un colapso», avisa De Gracia. Aparte de la oficina, también añade que hay otros servicios municipales que deben implicarse y otros departamentos, porque va a ser necesario, entre otras cosas, la negociación administrativa y jurídica o la implicación de Hacienda. Esta semana que entra, habrá una reunión entre el CMC y Urbanismo y los vecinos para abordar la situación actual de todos estos procesos. Entre los objetivos del CMC, explica De Gracia, está el «intentar que todos los mecanismos municipales acepten la presentación de documentos físicos, trabajados y presentados». Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original