Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Himno Nacional Argentino: la historia detrás del canto patrio que cumple 212 años

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 11/05/2025 09:02

    Cada 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino, uno de los símbolos patrios más reconocidos del país. Compuesto por Vicente López y Planes con música de Blas Parera, fue sancionado por la Asamblea General Constituyente del Año XIII en 1813. Nació originalmente como una marcha patriótica con un marcado tinte independentista y antiespañol. La primera versión del Himno era considerablemente más larga que la actual, durando entre 20 y 25 minutos. Estaba compuesta por nueve estrofas, una introducción y un coro, e incluía referencias peyorativas hacia otras naciones y al dominio español. Esta marcha patriótica fue interpretada por primera vez el 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson. A lo largo de su historia, el canto sufrió varios cambios. Inicialmente llamado “Marcha Patriótica”, luego “Canción patriótica nacional” y “Canción patriótica”, hasta que una copia de 1847 lo denominó “Himno Nacional Argentino”, nombre que conserva. Tanto su letra como su melodía fueron modificadas, con un arreglo musical realizado por Juan P. Esnaola en 1860, que simplificó el estilo operístico original. La duración fue drásticamente reducida en 1900. Mediante un decreto del presidente Julio Argentino Roca, se estableció que solo se cantarían la introducción y la primera cuarteta del coro. La versión moderna del himno dura aproximadamente entre 3 minutos y 3 minutos 53 segundos. La versión actualmente vigente fue aprobada como himno el 24 de abril de 1944 y corresponde a la transcripción de Luis Larreta de 1928. Junto a la bandera, la escarapela y el escudo, el himno nacional integra el conjunto de símbolos patrios con los que los argentinos se sienten identificados y unidos. Después de más de dos siglos, sus versos continúan resonando en diversos ámbitos, desde escuelas hasta estadios, fundiendo los corazones en un sentimiento de orgullo compartido cada vez que se entona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por