Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Renovación copará el PJ Misiones, intervenido por CFK, con un acto de campaña – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 11/05/2025 01:04

    En plena disputa nacional por el sello del Partido Justicialista, la Renovación se prepara para copar simbólicamente el edificio del PJ Misiones con un acto de fuerte contenido político y militante este sábado a las 17 horas. El encuentro se realizará frente a la sede partidaria de Avenida López y Planes casi Lavalle, con el lema “El peronismo vive en la Renovación”, en lo que será una clara demostración de fuerza frente a la intervención impuesta desde Buenos Aires por la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, y apelada por la conducción local. En un contexto judicial que mantiene al PJ misionero fuera de la contienda electoral del 8 de junio, la jugada renovadora apunta a llenar el vacío con presencia territorial, mística militante y simbología peronista, en un intento por reafirmar que los “compañeros” verdaderos están dentro del Frente Renovador de la Concordia, no en una estructura partidaria judicializada y controlada a distancia por operadores porteños. El acto será una actividad de campaña, con fuerte presencia de candidatos a concejales, diputados y funcionarios renovadores que integran las listas del oficialismo provincial, muchos de ellos con raíz peronista. Se espera la participación de al menos dos mil personas, con animación, discursos, banderas y música en vivo. Entre los convocantes, de manera no central pero con presencia destacada, figura el dirigente Roque Gervasoni, de origen peronista, quien expresó en redes sociales que “el peronismo no es un sello o un edificio, es sentimiento, doctrina y amor al prójimo”. La fecha y la consigna no son casuales: el evento ocurre apenas unos días después de que los senadores de Misiones votaran en contra del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa impulsada por el macrismo que pretendía impedir candidaturas de dirigentes con condenas no firmes. La votación fue interpretada inicialmente como una ayuda a Cristina Fernández de Kirchner para que pueda volver a ser candidata, pero dentro del juego mayor, lo que en realidad se cocina es otra cosa: beneficiar a Javier Milei, enterrando la agenda institucionalista de Silvia Lospennato, y subiendo a CFK al ring electoral como su principal contrincante. Es una jugada estratégica que favorece al presidente libertario, que necesita volver a instalar su narrativa antipolítica y antikirchnerista para recuperar centralidad frente al desgaste de la gestión. En ese tablero, Misiones vuelve a cumplir un rol táctico: los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut votaron alineados con esa movida, lo que provocó rechazo de parte de sectores más institucionalistas, pero fue celebrado en otros espacios como una decisión pragmática que preserva la autonomía provincial sin enfrentarse con el poder central. Mientras tanto, la estructura partidaria del PJ Misiones permanece intervenida, en un limbo legal y sin participación formal en las elecciones provinciales. Desde Buenos Aires se envió a un interventor alineado con el cristinismo duro, cuya presencia fue resistida por amplios sectores del peronismo local, que consideran la medida como un intento de colonización política ajeno a las particularidades de la provincia. Frente a eso, el Frente Renovador se mueve con inteligencia política: absorbe cuadros peronistas, recupera banderas, y ahora apuesta por apropiarse también de la simbología y el capital emocional del justicialismo misionero. El acto de este sábado no será solo una manifestación cultural o una peña militante: será una declaración política en toda regla. “Viva Perón, carajo”, será una de las frases que más se escuchen, en un tono desafiante que buscará dejar en claro que el peronismo vivo, territorial y con vocación de poder no está en manos de interventores foráneos, sino en los barrios, en la gestión provincial y en los candidatos renovadores. No será un acto nostálgico, sino una señal de que, para las elecciones de junio y más allá, en Misiones el peronismo no fue proscripto: se reinventó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por