11/05/2025 01:53
11/05/2025 01:51
11/05/2025 01:51
11/05/2025 01:40
11/05/2025 01:22
11/05/2025 01:22
11/05/2025 01:20
11/05/2025 01:18
11/05/2025 01:17
11/05/2025 01:16
CABA » Plazademayo
Fecha: 10/05/2025 23:06
El Auditorio Nacional fue escenario de un homenaje tan esperado como emotivo a la obra y la trayectoria del mítico dúo conformado por Lucía y Joaquín Galán. Bajo la dirección magistral de Gaby Goldman, la Orquesta Nacional de Música Argentina y el Coro Nacional, interpretaron los clásicos del dúo en un formato muy especial. En la noche del miércoles 7 de mayo la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, presentó ante un público multigeneracional que colmó el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento el primero de los tres conciertos Pimpinela. Pegar la vuelta, un repertorio que siempre regresa, programados en homenaje a la obra y trayectoria de más de cuatro décadas al mítico dúo conformado por Lucía y Joaquín Galán. La propuesta forma parte de Esenciales, el ciclo de conciertos del Palacio Libertad que celebra la obra de artistas a través de la revisión de sus grabaciones emblemáticas, interpretadas por una selección de directores y músicos invitados que le imprimen su propia huella a la obra. Bajo la dirección de Gaby Goldman, el espectáculo reunió a la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, al Coro Nacional de Música Argentina y a los cantantes invitados Diego Bros, Melania Lenoir, Romina Ruiz y Patricio Witis para regalarle al auditorio brillantes reversiones de algunas de las canciones más entrañables no sólo para el público argentino sino de toda Iberoamérica. Tras la entrada, ovacionada por el púbico, de los hermanos Galán para sentarse en la primera fila de la sala principal del Palacio Libertad dio comienzo un recorrido por una colección de canciones que desde los años 80 acompañan la vida sentimental de los argentinos. Los primeros acordes de la obertura del concierto dejaron ver que la propuesta de arreglos de Gaby Goldman incluía para este viaje musical una diversidad de colores y recursos propios de los lenguajes del jazz, el tango y la música clásica que, además de revestir de originalidad la belleza de las canciones, permitieron el lucimiento artístico de la orquesta, el coro y los cuatro intérpretes. Diego Bros, Melania Lenoir, Romina Ruiz y Patricio Witis no sólo emocionaron con sus voces sino también con un talento escénico que sumó danza y actuación a las interpretaciones. Sostenidas en uno o dos dúos de cantantes, durante el concierto se sucedieron El amor no se puede olvidar, Vivir sin ti, no puedo, A la misma hora, en el mismo lugar, A esa, Yo qué soy?, Primero yo, canciones que fueron acompañadas por un crescendo en la respuesta emotiva de los antiguos y nuevos fans de Pimpinela que llenaban la sala. Antes de la interpretación de la historia trágica marcada por los celos que cuenta Yo, la dueña de la noche el cantante Diego Bros contó la anécdota de la vida real que inspiró a Lucía y Joaquín Galán para componerla. El espectáculo continuó con Por ese hombre y una versión que fusionó Valiente y Me hace falta una flor para llegar a los ya inmortales Olvídame y pega la vuelta y Una estúpida más con todo el auditorio aplaudiendo de pie. Al finalizar el concierto los hermanos Galán subieron al escenario acompañados por la directora del Palacio Libertad: «La verdad que estoy sin palabras, shockeada, es la primera vez en cuarenta y tres años que escucho como público nuestras canciones. No paré de llorar desde la primera canción. Estamos muy emocionados por el homenaje que nos regalaron con tanto talento cada uno de los músicos de la orquesta, el coro y estos increíbles cantantes, y por la calidez de quienes vinieron esta noche a acompañarnos. Muchas gracias», expresó Lucía Galán Por su parte Joaquín Galán destacó la calidad de los arreglos de Gaby Goldman y agradeció al secretario de Cultura Leonardo Cifelli y Valeria Ambrosio por haber elegido sus canciones para incluirlas en este ciclo de homenajes que se realizan en el Palacio Libertad. Como cierre de lujo de la noche, Lucía y Joaquín Galán interpretaron acompañados al piano por Gaby Goldman uno de los grandes éxitos del dúo, del año 1983, En lo bueno y en lo malo (hermanos). Pimpinela, un fenómeno mundial Fenómeno en todo el continente, Pimpinela ha batido récords de convocatoria a lo largo de cuatro décadas. Con más de cien discos de oro, platino y diamante, sus canciones también han sido interpretadas en inglés, italiano y portugués. Actualmente, Joaquín y Lucía Galán continúan llenos de proyectos, entre nuevos discos, shows, reconocimientos y homenajes en múltiples países. Este concierto, explicó Valeria Ambrosio, directora del centro cultural, es «una forma de resaltar la importancia del dúo más popular de Latinoamérica con más de cuarenta millones de discos vendidos. Titulada Esenciales. Pimpinela. Pegar la vuelta, un repertorio que siempre regresa, la presentación es nuestra vuelta para ellos y a la vez un agradecimiento por su obra».
Ver noticia original