11/05/2025 03:07
11/05/2025 03:00
11/05/2025 03:00
11/05/2025 03:00
11/05/2025 03:00
11/05/2025 02:48
11/05/2025 02:47
11/05/2025 02:46
11/05/2025 02:44
11/05/2025 02:43
CABA » Plazademayo
Fecha: 10/05/2025 23:06
Brasilia, Río de Janeiro y São Paulo están entre las ocho elegidas. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció, el miércoles (7), los ocho estadios que recibirán los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Femenino de 2027, que se disputará en Brasil: Maracaná (Río de Janeiro), Arena Fonte Nova (Salvador), Arena Itaquera (São Paulo), Mineirão (Belo Horizonte), Estadio Nacional (Brasilia), Arena Castelão (Fortaleza), Estadio Beira-Rio (Porto Alegre), Arena Pernambuco (Recife). En total, 12 ciudades brasileñas se postularon para recibir partidos del Mundial Femenino. Una delegación de la FIFA comenzó la serie de inspecciones el 25 de septiembre del año pasado en el estadio Maracaná. Las cuatro localidades que quedaron fuera fueron Cuiabá, Manaos, Natal y Belém. “Estamos profundamente agradecidos a las 12 ciudades que participaron en un proceso de selección minucioso y competitivo para ser sede de la Copa Mundial Femenina. Fue una decisión muy difícil», dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. «Todas las candidaturas eran de un nivel excepcionalmente alto y demostraron no solo pasión, sino también gran capacidad y preparación para realizar un torneo inolvidable. Es con gran placer y expectativa que felicito a las ocho ciudades brasileñas seleccionadas para albergar la Copa Mundial Femenina», añadió. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, afirmó que las ciudades sede elegidas por la FIFA ya cuentan con estadios modernos y centros de entrenamiento para recibir a atletas y aficionados de todas partes del mundo. Además, según él, ofrecen una red hotelera calificada e infraestructura urbana eficiente, con sistemas de movilidad, seguridad y servicios públicos preparados para satisfacer lo que un evento de esta magnitud exige. André Fufuca, ministro de Deportes, destacó la importancia del deporte: “Brasil es una potencia no solo del fútbol, sino también de la inclusión, la diversidad, la transformación social, y queremos mostrarle al mundo que la pasión por el fútbol también puede ser una herramienta poderosa para promover igualdad, respeto y muchas oportunidades”. Calendario La Copa Femenina de 2027 se disputará entre el 24 de junio y el 25 de julio. El partido inaugural y la final serán en el Maracaná, en Río de Janeiro. Será la décima edición del torneo. Antes de llegar a Australia y Nueva Zelanda, en 2023, la competición ya había sido sede en China (1991 y 2007), Suecia, Alemania y Francia, además de Estados Unidos (1999 y 2003) y Canadá. La selección española es la actual campeona. Estados Unidos tiene el mayor número de títulos (4), seguido por Alemania, que venció en dos ocasiones. Fuente: Agencia de noticias de Brasil EBC
Ver noticia original