Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una camiseta, una foto y una promesa: cinco hermanos volvieron a encontrarse 25 años después

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/05/2025 22:13

    Una camiseta, una foto y una promesa: cinco hermanos volvieron a encontrarse 25 años después Un viejo recuerdo guardado con amor durante más de dos décadas fue el hilo que permitió unir los fragmentos de una historia marcada por la separación. Una camiseta de Colón, cuidadosamente enmarcada, y una foto familiar descolorida por el tiempo fueron los únicos tesoros que Adán conservó desde aquel día del año 2000 en que fue separado de sus hermanos. Hoy, gracias a un trabajo de búsqueda coordinado por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, Adán, Graciela, Norma, Carlos y Marcelo volvieron a reunirse. La vida los obligó a separarse cuando apenas eran niños. Una difícil situación familiar derivó en una denuncia que terminó con la intervención del Juzgado de Menores, que resolvió enviarlos a distintos destinos. Adán, con apenas 8 años, fue llevado a vivir con un tío. Los otros cuatro, más pequeños, fueron derivados a la Casa Cuna en la ciudad de Santa Fe. Fue allí donde se perdieron los rastros: Graciela y Norma fueron luego acogidas por familiares; Carlos y Marcelo, los menores, fueron dados en adopción. A partir de entonces, el silencio. Pasaron los años, pero nunca se apagó el deseo de reencontrarse. “Siempre estuvimos en la búsqueda de nuestros hermanos”, recuerda Graciela, hoy con 31 años. El impulso final lo dio Adán, ahora de 32, quien se acercó a la Secretaría de Derechos Humanos para pedir ayuda. Ese fue el punto de partida de una investigación que incluyó el rastreo de expedientes de adopción, partidas inmovilizadas, domicilios, entrevistas y el trabajo paciente y humano de los equipos especializados. El momento del reencuentro fue tan emotivo como esperado. La noticia de que habían encontrado a Carlos conmovió a todos. “Cuando me llaman mis hermanas y me cuentan que había aparecido Carlitos, me cambió la vida”, dijo Adán, emocionado. Fue entonces cuando la camiseta que había guardado durante tanto tiempo encontró su destino: “Era lo único que me había quedado de él. Por eso la enmarqué, para que algún día volviera a tenerla”, confesó. Norma, otra de las hermanas, expresó que ese gesto fue mucho más que simbólico: “Sentíamos que él la tenía que tener. Era algo muy especial para Adán, porque en la nada que teníamos, esa camiseta representaba a nuestro hermano”. El caso fue acompañado desde el primer momento por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, que además de brindar apoyo institucional y legal, siguió de cerca el proceso emocional de cada uno de los hermanos, respetando sus tiempos y necesidades. “Tenemos como función primordial la defensa del derecho a la identidad biológica. Este derecho, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, subrayó el secretario Emilio Jatón. Desde 2017, Santa Fe cuenta con la Ley N° 13.725 de Identidad Biológica, una norma pionera en el país que permite abordar este tipo de situaciones, facilitando la búsqueda de orígenes y la reconstrucción de la historia personal y familiar. A partir de esta legislación, los organismos del Estado están obligados a colaborar activamente en el rastreo y localización de familiares de niñas, niños y adolescentes separados de sus entornos de origen. Quienes deseen iniciar una búsqueda o tengan dudas sobre su identidad pueden comunicarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe llamando al (0342) 4574915. Allí recibirán orientación y asesoramiento sobre los pasos a seguir para reconstruir sus vínculos y su historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por