Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos siembra la mayor superficie de soja en casi una década, impulsada por la incertidumbre del maíz

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 10/05/2025 21:52

    La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BCER), a través de su Sistema de Información (SIBER), reveló que la campaña 2024/25 registró la mayor superficie sembrada con soja en la provincia desde el ciclo 2015/16, alcanzando las 1.285.100 hectáreas. Este dato representa una significativa expansión interanual del 18%, equivalente a un incremento de 195.800 hectáreas. El informe del SIBER establece una correlación directa entre este aumento en el área sojera y la notable reducción en la superficie destinada al maíz. El temor generado por la aparición de la chicharrita del maíz y las enfermedades que transmite llevó a muchos productores a liberar hectáreas del cereal, las cuales fueron destinadas al cultivo de la oleaginosa. Un dato destacado del informe es el crecimiento sustancial de la soja de primera, que experimentó un aumento interanual del 40%, sumando 185.300 hectáreas. En contraste, la superficie cultivada con soja de segunda mostró un leve incremento del 2%, lo que se tradujo en una ampliación de 10.500 hectáreas en comparación con el ciclo anterior. A nivel provincial, la participación de la soja de primera fue del 50,3%, mientras que la de segunda representó el 49,7%. A nivel departamental, Gualeguaychú lideró la siembra de soja de primera con el 14% del total provincial, seguido por Paraná y Uruguay, cada uno con el 12%. En cuanto a la proporción de soja de segunda, los menores valores se observaron en Colón y San Salvador (alrededor del 32%), mientras que Diamante (64%) y nuevamente Gualeguaychú (77%) registraron los mayores guarismos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por