Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 1.200 córneas procesadas: el modelo sanitario entrerriano que acorta tiempos y mejora vidas

    Parana » Uno

    Fecha: 10/05/2025 20:22

    El Banco de Tejidos Oculares entrerriano agiliza y mejora el acceso a trasplantes de córneas, con un modelo eficiente de evaluación y distribución El Banco de Tejidos Oculares (BTO) de Entre Ríos, ubicado en el hospital San Martín de Paraná, se consolidó como un centro clave para la recepción, evaluación y procesamiento de córneas destinadas a trasplantes. Desde su creación, optimizó los tiempos y costos del proceso, y mejoró la calidad de vida de pacientes en lista de espera. El BTO funciona bajo la órbita del Ministerio de Salud de Entre Ríos y depende del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier). Allí se recepcionan los globos oculares donados, que luego son evaluados por un equipo especializado, procesados y enviados a centros quirúrgicos de todo el país. La distribución está a cargo del Incucai, que asigna los tejidos a pacientes según la lista nacional de espera. Menos tiempo y más vida La directora técnica del Banco, Gabriela Esperanza, remarcó que la puesta en funcionamiento del BTO marcó un antes y un después en la logística de los tejidos. Antes, las córneas debían enviarse al hospital Santa Lucía, en Buenos Aires, para su evaluación, lo que generaba mayores tiempos de espera y costos adicionales. “La implementación en Paraná significó una mejora sustancial en todo el proceso: acortó los tiempos entre la ablación y el implante, optimizó la distribución regional y, sobre todo, elevó la calidad de vida de los pacientes que recuperan la visión gracias al trasplante”, señaló Esperanza. Además, destacó que muchos de esos pacientes logran reinsertarse en el ámbito laboral, reflejando el impacto humano y social de la iniciativa. salud corneas 2.jpg Actividad del Banco Desde que comenzó a operar, en 2018, el Banco de Ojos del Cucaier ha procesado más de 1.200 córneas. Ese número refleja tanto la eficiencia del sistema como el compromiso de la comunidad entrerriana con la donación de órganos y tejidos. El trabajo articulado con distintos servicios del hospital permite garantizar la calidad y trazabilidad de cada paso del proceso. El BTO cumple con todos los requisitos establecidos por el Incucai e implementa un sistema de control de calidad riguroso. Cada etapa, desde el ingreso del tejido hasta su distribución final, es supervisada por personal capacitado del Banco, del hospital San Martín y del Cucaier. Entre los servicios del nosocomio que dan soporte al Banco se encuentran el Banco de Sangre, que realiza las pruebas serológicas del donante; el área de Bacteriología, que efectúa los controles microbiológicos del tejido y de los espacios del BTO; el sector de Esterilización, que verifica la correcta esterilidad del instrumental e insumos utilizados, y Anatomía Patológica, encargado de analizar y descartar tejidos que no sean aptos para el trasplante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por