10/05/2025 20:26
10/05/2025 20:26
10/05/2025 20:25
10/05/2025 20:25
10/05/2025 20:25
10/05/2025 20:25
10/05/2025 20:25
10/05/2025 20:25
10/05/2025 20:24
10/05/2025 20:24
Federal » El Federaense
Fecha: 10/05/2025 15:51
En un giro inesperado en las tensas relaciones entre India y Pakistán, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este fin de semana un alto el fuego tras una serie de intensas gestiones diplomáticas. Esta noticia llega tras días de enfrentamientos armados que generaron un alza de la tensión y ataques directos a instalaciones militares. Trump utilizó sus plataformas sociales para comunicar el acuerdo, afirmando: “Después de una larga noche de conversaciones mediadas, puedo confirmar que India y Pakistán han decidido un alto el fuego total e inmediato”. Además, el mandatario destacó la sabiduría de ambos países al optar por la paz y agradeció por su disposición a resolver este conflicto. El anuncio llegó acompañado de un comunicado oficial del Departamento de Estado, firmado por el secretario Marco Rubio, que detalló las reuniones que sostuvieron el vicepresidente James David Vance y él mismo con líderes de ambos países, incluyendo al primer ministro indio Narendra Modi y su par pakistaní Shehbaz Sharif. Las Consecuencias del Conflicto Antes de este cesde de fuego, la situación era alarmante. Las fuerzas de Pakistán habían lanzado misiles contra distintas bases aéreas en el territorio indio, en un claro acto de represalia por los bombardeos que había realizado India días atrás. La comandante de la Fuerza Aérea india, Vyomika Singh, reportó ataques con misiles de alta velocidad y, a pesar de que los daños materiales fueron considerados como limitados, la tensión se sentía en el aire. En este incierto panorama, el vocero del ejército pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, informó que India había atacado tres bases aéreas, generando explosiones cuyos ecos alcanzaron incluso a la capital de Pakistán. En respuesta a estas provocaciones, el primer ministro Sharif afirmó que su país había llevado a cabo acciones militares en venganza por la pérdida de vidas civiles. Un Conflicto de Larga Data El conflicto entre India y Pakistán tiene un profundo trasfondo histórico, que se remonta a 1947, cuando ambos países obtuvieron su independencia tras una complicada partición impuesta por el Reino Unido. Hasta la fecha, han tenido lugar tres guerras relevantes, siendo Cachemira el foco de disputas reiteradas. Este territorio, de mayoría musulmana, permanece dividido pero es reclamado en su totalidad por ambos gobiernos, generando un ciclo de violencia casi interminable. Desde 2019, las tensiones se han intensificado notablemente, sucediendo momentos de gran preocupación global. Con la revocación de la autonomía de Cachemira por parte del gobierno de Modi, los movimientos insurgentes han aumentado su actividad, lo que ha reavivado la batalla sobre el control de esta región ya crítica. Los analistas han notado que, por primera vez en más de medio siglo, los enfrentamientos han trascendido las fronteras de la región en disputa, teniendo repercusiones en otras áreas del territorio pakistaní. El anuncio del alto el fuego marca un importante paso hacia la desescalada de tensiones y abre la puerta a diálogos que podrían abordar no solo el tema de Cachemira, sino también otras cuestiones que han polarizado a ambas naciones durante décadas.
Ver noticia original