10/05/2025 22:46
10/05/2025 22:44
10/05/2025 22:43
10/05/2025 22:41
10/05/2025 22:41
10/05/2025 22:41
10/05/2025 22:41
10/05/2025 22:41
10/05/2025 22:41
10/05/2025 22:40
Federal » El Federaense
Fecha: 10/05/2025 15:50
El Estadio Obras ha sido uno de los escenarios más emblemáticos del rock argentino, albergando momentos históricos que han dejado una huella imborrable en la música de este país. Un recordatorio de su legado fue el inolvidable recital de Winona Riders el pasado 9 de junio, donde se vivió una noche mágica llena de energía y conexión. Una noche memorable en el templo del rock Desde días antes, la expectativa era palpable. La banda se preparó para un show maratónico de cuatro horas, comenzando a las 20 horas, un hecho atípico en una era donde la atención del público suele fragmentarse. Sin embargo, Winona Riders se presentó con una potente distorsión y canciones extensas que mantuvieron a su fiel audiencia cautiva. Los asistentes no escatimaron en darlo todo en la multitud. Se escucharon risas y vítores mientras las personas se entregaban al ritmo de la música en una danza frenética. En medio de este ambiente festivo, un incidente aislado rompió el hechizo: un intento de robo que fue sofocado por los mismos fanáticos, que rápidamente se unieron para proteger la atmósfera vibrante que se había creado en El templo del Rock. Una convergencia generacional La unión generacional fue uno de los elementos más destacados de la noche. En el estadio se podía observar a los más jóvenes disfrutando en el centro de la pista, rodeados por una multitud de personas de distintas edades que compartían abrazos y saludos, reconectando con viejas amistades. El espectáculo ofrecido por Winona Riders fue más que una simple presentación musical; fue una experiencia colectiva que subrayó valores y principios de autenticidad. La conexión entre lo sonoro y lo emocional explotó en una celebración única, solidificando aún más su lugar en la historia del rock argentino. El nacimiento de Winona Riders Con sus orígenes en 2018 en el corazón del oeste bonaerense, Winona Riders surgió como un proyecto creado por Ariel Mirabal y Ricardo Morales, quienes reunieron su talento en Haedo, Ramos Mejía e Ituzaingó. La banda se completa actualmente con Francisco Cirillo en batería, Gabriel Torres Carabajal en percusión y Santiago Vidiri en bajo, ofreciendo una propuesta innovadora al mezclar elementos de rock, krautrock, noise, psicodelia y sonidos electrónicos. Su primer álbum, Esto es lo que Obtenés cuando te Cansás de lo que Ya Obtuviste, lanzado en 2023, impactó en la escena independiente gracias a su cruda energía. Un año después, El Sonido del Éxtasis mostró una evolución en su sonido, marcando un camino hacia la psicodelia electrónica con claras influencias de Primal Scream. Un recorrido exitoso y promisor La presencia en vivo de Winona Riders ha generado una reputación inquebrantable por su intensidad en el escenario y su conexión profunda con el público. Desde sus inicios en 2019 como un trío hasta llenar recintos icónicos como Niceto Club y Teatro Vorterix, han realizado más de 60 shows en 2023 y han participado en renombrados festivales como Primavera Sound y Lollapalooza Argentina. La banda también tuvo el honor de abrir para artistas como The Brian Jonestown Massacre y King Gizzard & The Lizard Wizard. En 2024, embarcaron en su primera gira internacional, agotando entradas en Uruguay, Brasil, Perú y Chile. Winona Riders se ha establecido como una de las agrupaciones más destacadas del movimiento musical post-pandemia en Argentina, fiel a su filosofía inicial de ser “la banda que siempre quisimos ver en vivo pero nunca pudimos”.
Ver noticia original