10/05/2025 19:44
10/05/2025 19:43
10/05/2025 19:43
10/05/2025 19:41
10/05/2025 19:30
10/05/2025 19:30
10/05/2025 19:30
10/05/2025 19:30
10/05/2025 19:30
10/05/2025 19:30
» Corrienteshoy
Fecha: 10/05/2025 15:41
Londres muestra el camino Cinco semanas después de que Donald Trump proclamase el día de la liberación e inundase el mundo de aranceles, el Reino Unido ha sido capaz de negociar un principio de acuerdo contra el tsunami proteccionista. El llamado «Pacto de prosperidad económica entre Estados Unidos y Reino Unido» es un punto de partida para reabrir el mercado norteamericano de forma selectiva.Propone negociar excepciones a las tarifas al acero y aluminio, más adelante a los productos farmacéuticos, y crear una amplia cuota para la exportación de coches a EE.UU. de un 10% en vez del 25% actual. A cambio, se facilitaría la importación de carne y se negociaría un pacto sobre servicios digitales e inteligencia artificial. Este es un ámbito que EE.UU. quiere desregular al máximo, también fuera de sus fronteras, en nombre de una visión maximalista de la libertad de expresión, empezando por la eliminación de las tasas a sus empresas tecnológicas.Trump ha anunciado el comienzo de la negociación entre los dos países anglosajones como una gran victoria, y ha añadido una explicación confusa: «Nosotros no firmamos acuerdos, sino que ellos firman acuerdos con nosotros». Poco después, ha sugerido que los actuales aranceles a China de un 145% estarían mejor en un 80% , preocupado por los efectos en la economía estadounidense de su decisión sin fundamento económico alguno.Noticia Relacionada estandar No La UE denunciará a Trump ante la OMC y plantea represalias de 100.000 millones a sus arancelesEl Reino Unido enseña el camino al resto de los europeos: negociar sin descanso, buscar acomodos y desplegar paciencia estratégica. Sus negociadores han argumentado que el déficit comercial con Washington es muy pequeño y se convierte en superávit si se incluyen los servicios en este cálculo. También han dado mucha relevancia la invitación del Rey Carlos III a Trump para que disfrute de una nueva visita de Estado. Londres tiene la mejor diplomacia del mundo, operativa de nuevo una vez que el primer ministro Starmer la deja trabajar, en contraste con la desconfianza pasada de los alegres partidarios del Brexit. El 19 de mayo se celebrará una cumbre Reino Unido- Unión Europea que debería estrechar lazos en seguridad y defensa a la vista del comportamiento errático de la Administración Trump.
Ver noticia original