Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Provincia reunió a emprendedores y referentes de la economía social

    » AgenciaFe

    Fecha: 10/05/2025 14:50

    Este viernes, en el Club Gimnasia y Esgrima de la ciudad de Monte Vera, el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Economía Social, llevó a cabo una jornada de trabajo con referentes y emprendedores de la economía social pertenecientes al departamento La Capital. Denominado “Encuentro de Referentes, Promotores y Emprendedores del Departamento La Capital”, la jornada tuvo como objetivos fortalecer el desarrollo de la economía social, articular y potenciar acciones tendientes a propiciar la inclusión socio productiva de los emprendedores. Desde la Dirección de Economía Social destacaron que la importancia del encuentro regional radica en la necesidad de conformar y sostener espacios comunes de discusión y construcción destinados a fortalecer el desarrollo de la economía social y solidaria, tanto local como regional. Este fue el primer encuentro de trabajo conjunto entre las y los distintos actores representantes de las localidades de Santa Fe, Recreo, Monte Vera, Santo Tomé, Laguna Paiva, Llambi Campbell, Candioti y San José del Rincón. En referencia a la importancia de la temática, el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, afirmó que “son muy importantes este tipo de encuentros y más en estos tiempos en donde aparecen ciertos problemas en la economía, porque son jornadas que acercan al emprendedor con el gobierno para juntos diseñar estrategias con el objetivo de potenciar la economía social". "Con herramientas específicas como el Banco Solidario, lo que se busca es poner el foco en estos emprendedores locales que son los artífices de un cambio en la metodología tradicional del trabajo”, agregó Basile. Por otra parte, la directora provincial de Economía Social, Celeste Ruíz Díaz, manifestó: “Es importante que nos juntemos a pensar cómo fortalecer a la economía social como herramienta fundamental para la sociedad, no solamente desde una perspectiva económica, sino también desde una perspectiva social, desde una perspectiva de contención, centrando a la misma como eje de las políticas públicas para el territorio”. Economía Social en números A través de la herramienta más importante con la que cuenta la Dirección de Economía Social -el Banco Solidario- la provincia llega a 140 localidades de los 19 departamentos. Específicamente, en el departamento La Capital participan 11 municipios y comunas que representan 195 emprendimientos, de los cuales el 70% de los mismos son llevados adelante por mujeres, con una inversión que ronda los 85 millones de pesos. Banco Solidario Por medio de este programa, la Dirección Provincial de Economía Social transfiere subsidios a municipios, comunas y asociaciones civiles, administrados por estos últimos como microcréditos a tasa cero destinados a emprendedores productivos sociales. Los destinatarios de los microcréditos son personas físicas o grupos asociativos que no acceden a la banca formal, que se organicen entorno a la gestión del trabajo autogestivo y en el marco de la Economía Social, que realicen actividades de producción de manufacturas, de reinserción laboral de personas con discapacidad, o comercialización de bienes o servicios, urbanos o rurales y en unidades productivas, con un mínimo de seis meses de iniciado el emprendimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por