10/05/2025 17:33
10/05/2025 17:33
10/05/2025 17:32
10/05/2025 17:31
10/05/2025 17:30
10/05/2025 17:30
10/05/2025 17:22
10/05/2025 17:18
10/05/2025 17:16
10/05/2025 17:10
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 10/05/2025 12:44
En una muestra de compromiso con la inclusión y el derecho al deporte, más de 500 personas participaron del Encuentro Provincial de Deporte Adaptado. El evento congregó a delegaciones provenientes de distintos puntos de la provincia, consolidándose como una política deportiva clave dentro del esquema de trabajo integral de la Secretaría de Deportes bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello. El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, remarcó el carácter estratégico del deporte adaptado en la agenda provincial «Consideramos que promover la práctica deportiva para personas con discapacidad es fundamental. Que sepan que hay una opción, que pueden salir de sus casas, vincularse, mejorar en muchos aspectos. Y también da tranquilidad a las familias, que ven que sus hijos están bien cuidados y se desarrollan», sostuvo. «Esto tiene que ver con las políticas deportivas que llevamos adelante bajo el lineamiento de la Secretaría de Deportes, la Secretaría General de la Gobernación y de nuestro gobernador, que nos apoya y nos alienta a seguir haciendo este tipo de eventos. Es una política pública que transforma realidades», indicó Roxana Villagra, directora de Deporte Adaptado. De parte de una de las instituciones participantes, proveniente de Concepción del Uruguay, valoraron «este segundo año consecutivo en que el Gobierno la de la Provincia valora el trabajo que venimos haciendo sostenidamente en cada una de nuestras ciudades». Destacaron además que «particularmente la ciudad de Concepción de Uruguay viene trabajando ya hace un tiempo largo en distintas disciplinas en atletismo, tenis de mesa, natación y también un trabajo vinculado con los clubes, que son muy importantes para que ellos abran las puertas a las personas con discapacidad y puedan ofrecer otro tipo de oportunidades». La actividad reunió a niños, jóvenes y adultos con discapacidad en una jornada cargada de emoción, compañerismo y actividad física en la cual se desarrolló de una nutrida agenda de disciplinas adaptadas: fútbol inclusivo, atletismo, bochas, básquet en silla de ruedas, squash, natación, tenis, lanzamiento de bala, salto en largo y tiro con arco, además de actividades específicas para personas con discapacidad visual, intelectual y motriz. La jornada contó con el acompañamiento de Ricardo Lupi, director General de Deporte Social y Educativo; Silvina Wiliezko, coordinadora de Adultos Mayores; Diego Vélez, director de IPRODI; Alexia Mors, directora de Educación Especial del CGE; y Ayelén Acosta, secretaria de Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social. Al finalizar la jornada deportiva, se realizó un emotivo reconocimiento a deportistas adaptados con proyección y trayectoria a nivel nacional, en un gesto que reafirma el valor del esfuerzo y la superación personal. Todos los participantes recibieron medallas como símbolo de inclusión y participación. Además, la Secretaría de Deportes entregó una plaqueta al presidente del Club Estudiantes, Emilio Fouses, en agradecimiento por el compromiso y la disposición de la institución para albergar el encuentro. Por último, la celebración también incluyó una merienda con facturas elaboradas por la Unidad Penal y chocolate caliente provisto por el Ejército Argentino, en un gesto de integración interinstitucional. El cierre fue a pura alegría con la presentación en vivo de la banda «La Hora de lo que Pinte», que hizo bailar y cantar a todos los presentes.
Ver noticia original