Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salta se prepara para intensas elecciones: candidatos y procesos en juego

    Federal » El Federaense

    Fecha: 10/05/2025 09:37

    El próximo domingo 11 de mayo, Salta se prepara para un evento crucial en su calendario democrático: las elecciones donde se elegirán 30 diputados, 12 senadores provinciales, así como 121 concejales y 232 convencionales municipales. Estos últimos desempeñarán un papel fundamental en la reforma de las cartas orgánicas locales. Con una población habilitada para votar que asciende a 1,09 millones, Salta se posiciona como el octavo distrito electoral más grande del país. Los votantes utilizarán el sistema de Boleta Única Electrónica para expresar su voluntad, un método que promete agilidad y transparencia en el proceso electoral. Esta fecha también coincide con comicios en las provincias de Chaco, Jujuy y San Luis, lo que convierte al 11 de mayo en un día significativo para el norte argentino. Candidatos a la vista Los candidatos han comenzado a agitar el clima político. Por el oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz lidera la lista de su partido, con el actual diputado Bernardo Biella encabezando la postulación al Senado por la Alianza por la Unidad de los Salteños. En los distintos departamentos habrá candidatos de otros frentes, como Unidos por Salta, dirigido por el concejal Guillo Kripper, y Vamos Salta!, liderado por Flavia Royón. Por su parte, el partido La Libertad Avanza presenta a Roque Cornejo Avellaneda como su candidato para el Senado, continuando con su carrera política tras su paso como diputado de Juntos por el Cambio. Mientras tanto, el Frente Justicialista Salteño también hace su jugada, postulando a Guido Giacosa al Senado y a Héctor Rolando Toledo como candidato a diputado en San Martín. Candidaturas de otros frentes Cambiemos Salta (PRO) : José Miguel Gauffin al Senado y Agustina Álvarez Echele a diputados. : José Miguel Gauffin al Senado y Agustina Álvarez Echele a diputados. Frente Juntos (UCR y Frente Plural): Matías Posadas al Senado; Miguel Nanni Valero (Capital) y María Cristina Cazón (San Martín) a diputados. (UCR y Frente Plural): Matías Posadas al Senado; Miguel Nanni Valero (Capital) y María Cristina Cazón (San Martín) a diputados. Frente de Izquierda y de los Trabajadores : Claudio del Plá como candidato a senador. : Claudio del Plá como candidato a senador. Otros frentes que participarán son el Frente Unido por Salta, Frente Liberal Salteño por Salta Libre y el Frente Salta va con Felicidad. Otros cargos en juego Además de los escaños en las cámaras, se renovarán 232 convencionales municipales y 121 concejales, abarcando más de 20 localidades, entre las que se encuentran Aguaray, Cafayate, Campo Quijano, El Carril, Tartagal, Rosario de la Frontera y Salta capital. También se votará por el intendente del municipio de Aguas Blancas, en el departamento de Orán. Es importante destacar que en los departamentos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña, no se llevarán a cabo elecciones este año, debido a que sus autoridades locales fueron electas solo en 2023 y continúan en sus funciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por