10/05/2025 14:21
10/05/2025 14:18
10/05/2025 14:18
10/05/2025 14:17
10/05/2025 14:17
10/05/2025 14:16
10/05/2025 14:16
10/05/2025 14:16
10/05/2025 14:15
10/05/2025 14:15
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 10/05/2025 08:59
Un hecho histórico Durante la conferencia de prensa, autoridades municipales y organizadores del evento celebraron la reapertura del autódromo como un hito para la ciudad. “Gualeguay hace 27 años que espera este momento. Este es un día de mucha alegría y de tantos años de trabajo”, expresó Dora Bogdan, ante los organizadores. También agradeció a la asociación local: “felicitarlos porque realmente el compromiso y la pasión que tienen por este deporte es lo que hoy vamos a ver plasmado. Este evento sin duda es de trascendencia para Gualeguay”. Agradeció que con compromiso y pasión, se logró concretar el convenio en enero y organizar el primer evento automovilístico tras tantos años. También destacó lo hecho por su equipo de trabajo: “Agradecerle a Florencia, a Enzo, a los chicos de Obras Públicas, porque este realmente es un trabajo de toda la Municipalidad”. “Prioriza la seguridad” El evento estará a cargo de la agrupación “250 a Fondo”, organizadora de competencias en ciudades como Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, y que ahora suma a Gualeguay como nueva sede. Silvio, su referente, explicó que esta es una competencia abierta para cualquier persona con auto o moto, siempre que cumpla con las normas de seguridad: “250 prioriza la seguridad. Casco, ropa adecuada, guantes y todos los elementos posibles para protegerse son obligatorios”. Detalles de la competencia La inscripción tiene un valor de 20.000 pesos e incluye el seguro médico provisto por la Asociación Argentina de Volantes. La modalidad de competencia será sobre una recta de 200 metros, con pruebas libres previas, y categorías tanto para vehículos de calle como preparados. “Esto mueve a muchísima gente” Además de la adrenalina y el espectáculo deportivo, el evento pretende proyectarse como un motor turístico para la ciudad. “Ya tenemos reservas de cabañas, consultas por asado, carne… Esto mueve a muchísima gente”, indicó Silvio. Se espera la llegada de competidores y público desde distintas localidades de Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes e incluso de Brasil y Uruguay. La organización también hizo especial hincapié en desalentar las corridas ilegales en la vía pública. “Las verdaderas picadas son una disciplina deportiva, no las locuras que se ven en la calle. El que corre en la calle no es piloto, es un fantasma”, dijo Silvio con énfasis. En ese sentido, se implementarán controles de alcoholemia al salir del predio y se mantendrá la política de tolerancia cero al consumo de alcohol por parte de los competidores. Se proyecta la primera carrera para fin de año Desde el municipio remarcaron que este es solo el primer paso en el proceso de recuperación del autódromo. Se proyecta tener una carrera oficial antes de fin de año y ya se cuenta con la documentación correspondiente para su habilitación. También se planifica una carrera de regularidad y otras actividades automovilísticas a medida que avance la inversión en infraestructura. El evento del 18 de mayo no solo será una fiesta para los fanáticos del automovilismo, sino también una oportunidad para que Gualeguay se consolide como un nuevo punto de encuentro para el deporte motor en la región.
Ver noticia original