Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pesar de las transferencias de obras Nacionales a provincias y municipios, la protección costera del Parque San Carlos sigue sin resolverse

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 10/05/2025 08:51

    La obra de protección costera del Parque San Carlos, que fue licitada y adjudicada en noviembre de 2022 con financiamiento internacional, se encuentra paralizada y sin avances concretos. La intervención fue pensada como una medida clave para frenar la erosión constante que sufre la costa del río Uruguay, fenómeno que ha provocado la retracción del suelo y el colapso de árboles y arbustos sobre el borde ribereño. Desde Despertar Entrerriano hablamos con el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Concordia, Mateo Sastre, quien explicó la complejidad del caso: “La importancia de la obra es fundamental porque históricamente se había visto una retracción de la costa, culpa de la erosión que genera el río Uruguay. Se va comiendo literalmente la costa”, expresó. Actualmente, el lugar permanece cerrado con un portón instalado por la empresa contratista. Sin embargo, no se puede garantizar que personas no accedan al sitio, lo que representa un riesgo potencial en un espacio público donde aún transitan vecinos, en especial pescadores que suelen utilizar ese sector. “El acceso quedó en teoría cerrado, pero tengo entendido que los pescadores siguen bajando por ahí, porque es un sector atractivo para ellos”, señaló Sastre. La obra fue financiada con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en el marco de un proyecto de adaptación al cambio climático. Con el recambio de autoridades nacionales, el Ministerio de Ambiente fue disuelto y la gestión quedó bajo la órbita de la Subsecretaría de Ambiente, que actualmente tiene bajo su control el comité de la obra. El municipio ya presentó notas formales tanto a la Subsecretaría de Ambiente de Nación como a la Dirección de Proyectos Estratégicos, pero no obtuvo respuestas. “Nosotros lo que queremos es que Nación nos diga si van a continuar o no. Si no la continúan, al menos que resciendan el contrato. Ahí sí podríamos intervenir desde la Municipalidad”, afirmó el subsecretario. En cuanto a las posibilidades de que la obra sea asumida por otra jurisdicción, Sastre explicó que eso no está contemplado: “En julio del año pasado hubo una transferencia de obras desde Nación a provincias o municipios. En ese listado la protección costera de San Carlos ni siquiera figura, lo que hace que la responsabilidad siga siendo nacional”. La situación, por ahora, permanece estancada. Desde el municipio solo pueden comunicarse informalmente con el inspector de obra designado por Nación, sin poder intervenir en el vínculo contractual vigente. La falta de definiciones, sumada al desinterés político a nivel nacional, mantiene frenado un proyecto vital para el resguardo del entorno natural del parque. “Hoy no veo voluntad política de la Subsecretaría de Ambiente de continuar eso”, concluyó Mateo Sastre. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por